El Gobierno Nacional
extendió este viernes la cuarentena hasta el 11 de octubre. A través de un
mensaje grabado, del que no participó el presidente Alberto Fernández, la Casa
Rosada dio a conocer los detalles de la continuidad del aislamiento.
En el video, publicado
en las redes sociales, se destaca que “la pandemia no permite descuidos” y que
el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa una meseta “alta pero
estable”. Sin embargo, expresa la preocupación del Gobierno por los brotes en
el interior del país.
“En mayo las
provincias representaban apenas un 7% de los nuevos casos, ahora el 49,2%. Casi
el mismo porcentaje que el AMBA. Tierra del Fuego, Santa Fe, Jujuy, Mendoza,
Río Negro, Santa Cruz, La Rioja, Tucumán y Córdoba son las que más casos
acumularon en los últimos 15 días”, agregó la locución del spot.
En este sentido, la
Casa Rosada hizo particular énfasis en la necesidad de frenar los contagios
ante la posibilidad de que colapsen los sistemas de salud provinciales. “Por
eso recomendamos incrementar las restricciones en forma transitoria, para
disminuir la circulación de las personas y reducir el contagio”.
“Las autoridades
locales serán las que determinen qué nuevas indicaciones van a disponerse en
cada territorio”, aclararon.
Por otra parte, en el
mensaje se resaltó la labor de los profesionales de la salud. “Gracias al
esfuerzo de los trabajadoras y trabajadores de la Salud, todos los días
salvamos vidas. Por eso tenemos que seguir cuidándonos. Debemos evitar las
reuniones en espacios cerrados, usar barbijo, respetar la distancia y lavarnos
las manos”, expresaron.
Según el último parte
del Ministerio de Salud de la Nación el total de los casos confirmados desde el
inicio de la pandemia ascendía a 601.713. A su vez, el total de víctimas trepó
este viernes a 12.491 muertos.
En el spot, el
Gobierno también se refirió a la situación epidemiológica del continente. “La
pandemia no permite descuidos. Aunque la Argentina sigue mostrando buenos
resultados, en América el COVID-19 continúa en aumento. Por eso tenemos que
estar más atentos que nunca”, expresaron. Los principales focos de contagios se
registran en los Estados Unidos y Brasil.
En la previa del
anuncio, el jefe de Estado había señalado: “Vamos a profundizar las
restricciones donde haga falta”. Se refería las principales ciudades y regiones
del interior que muestran números en rojo. La provincia de Santa Fe es un
ejemplo de esto. "El problema aún no está resuelto”, insistió Alberto
Fernández, que en un acto en el Hospital Churruca Visca pareció deslizar una
crítica hacia las aperturas de Larreta. “Por más de que se pueda tomar una
cerveza o comer en la vereda, el riesgo está dando vueltas”, sostuvo.




Redes