Por estas horas se cumplieron 8 meses del asesinato de Fernando Báez Sosa en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell aquella madrugada de sábado en pleno verano. Si bien la pandemia por Coronavirus puso algunas trabas y frenó algunas pericias, la fiscal que lleva adelante el proceso ya considera que la etapa de instrucción está terminada. Verónica Zamboni comenzó con el paso previo: la redacción del requerimiento de elevación a juicio contra los 10 imputados.
Están acusados de “homicidio
agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”,
delito que contempla como pena la prisión perpetua.
En tanto, desde la
defensa, dijeron que luego de la elevación a juicio el abogado Hugo Tomei
solicitará que el debate sea por jurados, el que se realizará ante un juez de
alguno de los dos Tribunales Criminales de Dolores, tal como contempla la
legislación bonaerense para los delitos graves, con penas en expectativa
mayores a los 15 años de prisión, como en este caso.
A raíz de los reveses
que recibió a todos los planteos de nulidad y apelación presentados en el
expediente a lo largo de la instrucción del caso, la defensa cree que la mejor
estrategia de cara al juicio será que un jurado popular evalúe las pruebas y la
participación de cada uno de los rugbiers en el hecho, añadieron las fuentes.
Por su parte, el
querellante Fabián Améndola, quien junto a Fernando Burlando representa a los
padres de Fernando, explicó que "la fiscalía recibió (el miércoles)
declaración a los padres de Fernando por videollamada y restan pocos
elementos" para que el caso llegue a juicio.
"Estamos en la
puerta de la elevación a juicio y en los próximos días la fiscalía seguramente
va a hacer el requerimiento, por lo que calculamos que antes de fin de año la
causa estará radicada en un Tribunal Oral de Dolores", añadió el
querellante, quien dijo que lo que resta saber es "qué tipo de juicio se
hará", ya que por ley la defensa de los acusados puede pedir que sea por
jurados o no.
Situación procesal de
los rugbiers
Por el crimen
permanecen con prisión preventiva los rugbiers Máximo Thomsen (20), Ciro
Pertosi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20),
Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21), a quienes
Zamboni considera coautores del crimen del joven.
En tanto, Juan Pedro
Guarino (19) y Alejo Milanesi (19) están en libertad, acusados de ser
"partícipes necesarios" del hecho.
El hecho ocurrió la
madrugada del 18 de enero último en pleno centro de la localidad turística,
frente al boliche Le Brique, donde Báez Sosa y dos de sus amigos comenzaron a
ser golpeados por un grupo de jóvenes.
Fernando recibió golpes
y patadas en la cabeza que le provocaron la muerte antes de que pudiera ser
atendido por médicos, mientras que sus agresores huyeron.
El episodio quedó
registrado en distintas cámaras de seguridad y en teléfonos celulares de otras
personas que se hallaban en la zona, por lo que los sospechosos fueron
identificados y detenidos horas más tarde en la casa que alquilaban, a pocas
cuadras del lugar del crimen.
De acuerdo a la
pesquisa, el rostro de Báez Sosa presentaba dos marcas, una de las cuales coincide
con unas zapatillas Cyclone secuestradas a Thomsen.




Redes