Sin nombrarlo, pero presentando documentos y expedientes
firmados por el ex intendente, el municipio denunció problemas, deficiencias y
faltantes en la construcción de dos playones deportivos.
Lo más grave es que pide que se investigue la comisión de
presuntos delitos de dádivas, malversación de fondos o negociaciones
incompatibles con los deberes de funcionario público contra Cristian Popovich y
otros miembros de su gabinete.
El cambio de estrategia en los abogados municipales en no
nombrar, en la formulación de denuncia, a ninguna persona corresponde un escollo
para la defensa del ex jefe de estado.
Esto sucede porque en lo que se llama Investigación Penal
Preparatoria los involucrados pueden
acceder a ese escrito pero no a las pruebas que fueron aportadas porque no están especificadas. En
este caso, al no existir ningún nombre propio en la presentación ni siquiera podrían
darse por denunciados hasta que la causa tenga carátula.
Oficialmente lo único que se mostró es un informe técnico
del Ministerio de educación de la Nación.
Este proceso es casi un desprendimiento de la causa del
Jardín Maternal que nunca se construyó. El ministerio envió dinero para hacer
dos playones, uno en el barrio San Martín A y otro en el Quintanilla, la obra
se certificó por parte de autoridades locales pero los inspectores nacionales vinieron
a evaluar y faltan cosas que fueron pagadas a los contratistas y además, en uno de los casos, habría que determinar que pasó con casi de 300.000 pesos, por lo que dice el informe nacional.
En el informe puede observarse la mención de la empresa De
Vito SA en la obra del barrio San Martín con un avance del 40% y por el cual se
giraron 475.000 pesos al municipio. Se pagaron 180.000 a la compañía ejecutora
y restan rendir poco más de 294.000 por parte del estado municipal al nacional.
Es decir que la empresa ejecutó menos de la mitad de la obra
pero funcionarios locales habrían certificado más que eso y habría faltantes
como:
- · Movimiento de suelos: relleno y compactación.
- · Trabajos preliminares: Excavación de bases de columnas de iluminación y de bases para jirafas (equipamiento deportivo).
- · Hormigón armando: bases de columnas de iluminación y jirafas/ cordón perimetral.
- · Pisos: demarcación de canchas / demarcación institucional
- · Instalación eléctrica: columnas telescópicas con reflector y protección / pilares / tendido subterráneo/ tablero de comando.
- · Equipamiento deportivo: equipamiento de básquet, futbol de salón y de vóley.
- · Varios: placa de inauguración con pilar / forestación.
En el caso de la obra del Quintanilla aparece la misma compañía
involucrada (De Vito SA) con un avance del 100%, es decir con el trabajo
terminado y fiscalizado por los funcionarios municipales popovichistas.
Pero faltan estas cosas:
- · En los pisos: demarcación institucional.
- · Instalación eléctrica: tablero de comando.
- · Equipamiento deportivo: equipamiento de vóley.
- · Varios: placa de inauguración con pilar y forestación.
Ese día el ex jefe comunal dijo que esto era “un granito de
arena para una sociedad mejor” pero jamás se imaginó que se transformaría en un
médano de problemas para su futuro político.




Redes