Archivo |
El jefe comunal hizo, durante su discurso de unos 25 minutos, un repaso por todos los logros conseguidos en los últimos 4 años de gestión y llamó a pensar “qué Madariaga queremos para los próximos 25 años”.
Entre sus puntos más sobresalientes estuvo el turismo, el deporte, la actividad productiva, la salud, la educación, el desarrollo laboral y la obra pública.
Anunció la próximas inauguración de la sede de la fiscalía, que se realizará el viernes, destacó la inversión de 1,5 millones de pesos hecha en la Casa de la Cultura para transformarla en un cine 3d para proyectar películas nacionales e internacionales, anticipó la firma de un convenio con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la formación de profesionales en el museo Tuyú Mapu que puedan se didácticos a la hora de transmitir conocimientos a los visitantes y pidió pensar, a futuro, en un C.E.D.U.R (Centro educativo universitario regional).
Aseguró que la nueva planta de hormigón municipal permite hacer tarea de bacheos en 16 puntos por mes, cuando antes sólo se podían cubrir hasta 5 y agregó que la máquina hormigonera salía 5 millones de pesos y se consiguió sin colocar “un solo peso” gracias a su gestión.
También anticipó la colocación de 600 luminarias nuevas en los barrios, algunas de las cuáles serán de tecnología led y consumirán sólo el 10% de la energía que se paga actualmente a COEMA.
Sostuvo que se realizan gestiones a nivel provincial por la situación que atraviesa el servicio de agua corriente de ABSA, se colocarán 3 nuevos pozos y una cisterna. En este sentido, Popovich lanzó la frase: “En Madariaga no somos kelpers, somos de primera y precisamos el servicio”
En tanto, Rosana Guglielmetti realizó un discurso de no más de 6 minutos en donde le advirtió al intendente que el cuerpo legislativo no funciona como una mesa escribanía del poder de turno y abogó por una mayor comunicación para trabajar de manera conjunta y por el bien de la comunidad.



Redes