Home Ads Home Ads

Perdieron las pruebas genéticas del femicidio de Florencia Morello y su familia reclama que se reabra la causa


Home Ads

A 20 años del femicidio de María Florencia Morello —la joven que fue violada y brutalmente golpeada cuando caminaba hacia su trabajo en pleno centro de Santa Fe— su familia recibió un nuevo e inesperado golpe: las pruebas genéticas clave para identificar al asesino se perdieron.


“Lo que más me dolió fue que no me avisaran lo que había pasado, me enteré por un periodista”, dijo a TN Blanca Cuatrín, la mamá de Florencia. “Hacía un año que se había desestimado la causa y yo no me había enterado”, agregó.


Sin culpables y ahora también sin evidencias, el caso parecía condenado a quedar en el olvido. Sin embargo, días atrás la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, recibió a la familia, pidió disculpas en nombre de la institución por la falta de notificación y confirmó que ordenará reabrir la investigación.


El ataque


En 2005, Florencia tenía 21 años recién cumplidos. Había dejado Calchaquí para estudiar arquitectura en Santa Fe y trabajaba como moza en un café de la terminal de micros.


El 1° de octubre, alrededor de las 6 de la mañana, salió a pie desde su casa ubicada en Doctor Zavalla al 2800 rumbo a su trabajo. Debía recorrer apenas seis cuadras, pero nunca llegó.



Horas después, una pareja encontró a la joven agonizando en el palier de un edificio de Irigoyen Freyre al 3000. Presentaba severas lesiones: golpes, fracturas y signos de violación. Su camisa estaba rota y manchada de sangre. Aunque fue trasladada de urgencia al hospital Cullen, falleció cinco días después por asfixia.


Un asesino impune


“Para lastimarla así tiene que haber sido más de una persona, o alguien totalmente fuera de sí. Una sola persona no puede causar tanto daño”, sostuvo la madre de la víctima.


La investigación nunca tuvo un rumbo claro. En 2013 detuvieron a un policía que la conocía por trabajar en la terminal, pero el análisis de ADN dio negativo y quedó en libertad.


Con el paso de los años se registraron denuncias por errores procesales, falta de testigos, irregularidades en la custodia de evidencia y ahora, la desaparición de muestras biológicas tomadas del cuerpo y la ropa de Florencia.


La causa cerrada sin avisarle a la familia


Hace pocos días, a raíz de una nota publicada por el aniversario del crimen, Blanca descubrió que la causa había sido archivada hacía un año. Nunca había sido notificada.


Pedido de informes


La situación llegó a la Legislatura santafesina. El diputado Fabián Palo Oliver presentó un pedido de informes para que el MPA explique:

  • el estado actual de la causa,

  • si efectivamente fue archivada,

  • por qué motivos,

  • si existe una investigación interna por la pérdida de pruebas,

  • y si hubo funcionarios judiciales que actuaron sin la debida diligencia.


Además, solicita evaluar eventuales responsabilidades administrativas por presuntas irregularidades cometidas durante la investigación bajo el viejo sistema penal.


Con la causa reabierta, la familia de Florencia vuelve a aferrarse a una esperanza mínima: que, dos décadas después, la Justicia todavía pueda decir quién la mató.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo