El Ayudante Fiscal Antidrogas Guillermo Vernetti fue entrevistado en Informe Central esta mañana con respecto a la detención de Javier Barroca quien se entregó a la justicia por pesar sobre el una orden de captura en el marco de una causa por venta de estupefacientes.
La semana pasada habían concurrido a buscarlo pero no lo
encontraron e insertaron su nombre en el sistema de búsqueda y captura
nacional. En la entrevista, que se extendió por unos 40 minutos, el Ayudante
Fiscal reconoció que fue una causa muy trabajosa y que se trataba de una
persona muy difícil de investigar por las maniobras en las que incurría para
obstaculizar las observaciones y avances.
“Con la gente que investigamos no negociamos. Nos manejamos
dentro del ámbito de la ley.”
Contó que, en este caso, se pidió la detención solo cuando
hubo elementos firmes que acreditaban la venta de drogas. Luego se solicitaron
los allanamientos, y tras no encontrar al hombre, se pidió su captura nacional
e internacional.
El uso de Habeas Corpus y cómo impacta en las
investigaciones
El fiscal explicó que el hombre detenido ya había sido
allanado por drogas en dos oportunidades desde 2021. También detalló el uso
recurrente de Habeas Corpus para acceder a procesos y dilatarlos:
“Es un derecho constitucional. Que alguien presente un
Habeas Corpus no impide ser investigado. Lo preocupante es cuando lo presentan
un día antes de un allanamiento. Puede pasar porque hay investigaciones
simultáneas, pero en ningún caso dejamos de investigar.”
Cómo avanzó esta investigación: escuchas, movimientos y un dato clave
Vernetti contó que la causa tomó impulso cuando llegó un dato con un número de teléfono vinculado al sospechoso: “Pedimos informes y el abonado dueño de la línea era otra persona que ya habíamos allanado y, justo, no tenía teléfono. Entonces lo intervenimos y las comunicaciones eran del hombre, ahora, detenido. A partir de ahí se desarrolló toda la investigación.”
Las desgrabaciones y la corroboración de movimientos
terminaron de cerrar el cuadro.
En todo momento de la entrevista Vernetti eludió mencionar el apellido Barroca aunque CNM Radio había abierto el programa con lo detalles
filiatiorios y el municipio se plegó minutos después con una noticia.
El narcomenudeo en Madariaga: situación, consumo y lo que viene
Cuando fue consultado por la dinámica de venta, explicó: “Depende
del consumo y del vendedor. Acá hay mucho consumo. Antes se hablaba de droga en
la marginalidad, pero hoy atraviesa todos los estamentos sociales: marihuana y
cocaína.”
También advirtió que muchos consumidores con dificultades
económicas terminan vendiendo para sostener su propia adicción: “Eso es
microtráfico: te dan diez bolsitas, vendés ocho y te quedás con dos.”
Vernetti expresó preocupación por lo que viene a nivel
nacional: “Lamentablemente se vienen el fentanilo y las drogas sintéticas. Hoy
en Madariaga el consumo es marihuana y cocaína, pero el avance se ve en todos
lados. Es un tema serio que hay que debatir.”
“No estamos perdidos”: tecnología, trabajo conjunto y apoyo
del vecino
Sostuvo que la clave no es perseguir grandes cantidades de
droga, sino desarmar las redes locales de venta: “Si actuamos bien, algunos se
desalientan porque saben que tarde o temprano van a ir presos.”
Aunque reconoció que la tecnología hoy beneficia más a los
vendedores que a la justicia, aseguró: “Damos batalla dentro de una guerra
compleja. No estamos perdidos.”
También elogió la participación del vecino madariaguense
porque remarcó que en “Madariaga tiene valores que perduran. A la gente le
preocupa más que en otras localidades. Todos se conocen, no quieren droga ni
inseguridad. Hay un compromiso enorme.”
Crece la participación ciudadana: el rol clave de las denuncias anónimas
Vernetti destacó el aumento notable de denuncias hechas
directamente por vecinos: “Desde junio, la gente empezó a escribir muchísimo.
No solo recibimos denuncias de Madariaga, sino también de Pinamar, Villa Gesell
y La Costa”.
El correo oficial para denuncias anónimas es:
📩
estupefacientes.do.lacosta@mpba.gov.ar
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)



Redes