LA SIN NOMBRE, Fragmentos de una identidad es una obra creada por la Cátedra “Práctica Escénica” del Profesorado de Teatro en articulación con la Cátedra “Realización Musical y Escénica” del Profesorado de Música de la Escuela de Arte N°1 Atahualpa Yupanqui de nuestra ciudad que cuenta con las actuaciones de Bárbara Sepúlveda, Pamela Montenegro y Anahí Gorondón y la dirección del docente, Nicolás Olea.
Acerca de la obra:
Una mujer intenta recordar quién fue. Cada gesto abre un fragmento de su historia. No hay biografía posible, sólo destellos: cuerpos que se repiten y un nombre que nunca llega del todo.
Entre ecos, ausencias y cuerpos que buscan recordarse, La Sin Nombre propone un viaje fragmentado hacia la construcción —o la pérdida— de una identidad.
La obra surge de la investigación escénica, la improvisación y la creación colectiva: cuerpo y palabra conviven como huellas de una misma búsqueda. Los textos, escritos por las propias intérpretes, se entrelazan con la sonoridad, el silencio y la música en vivo, construyendo una poética que oscila entre lo íntimo y lo universal
En escena, las imágenes aparecen y se desvanecen: una mujer envejece, otra recuerda, otra imagina haber sido. La Sin Nombre evoca los pliegues de la identidad, la memoria, la mujer y el paso del tiempo, en un espacio visual despojado donde lo dicho y lo corporal se confunden en un mismo pulso.
Una creación de la Cátedra Práctica Escénica del Profesorado de Teatro en articulación con la Cátedra Realización Musical y Escénica del Profesorado de Música de la Escuela de Arte N°1 Atahualpa Yupanqui de General Madariaga.
Diseño sonoro en escena: Nico Alday y Mauricio Duarte.
Docente: Mauricio Duarte.
Sábado 8 de noviembre – 20:00 h / Casa de la Cultura de Madariaga
Entrada colaboración voluntaria a beneficio de la cooperadora de la escuela de arte. (a la gorra)
Duración: 60 minutos / Apta +16 años
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)


Redes