Home Ads Home Ads

La superluna de noviembre 2025 será la más brillante y cercana del año: cómo observarla


Home Ads


El cielo nocturno ofrecerá este noviembre uno de los espectáculos de 2025: la superluna más cercana del año, que se podrá ver el 5 de noviembre. Según la NASA, este fenómeno “ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que hay una luna llena”.

 

En este caso, el satélite se acercará a aproximadamente 356.833 kilómetros de nuestro planeta.

 

La órbita lunar varía continuamente su distancia a lo largo del mes, pero la superluna ocurre únicamente cuando la luna llena se alinea con ese punto de máxima cercanía. El resultado es una luna perceptiblemente más grande y brillante en comparación con otras fases llenas o superlunas de menor cercanía.

 

“Cuando aparece una luna llena en su perigeo, es un poco más brillante y más grande que una luna llena normal”, ha divulgado la NASA.

 

Las dimensiones visuales y efectos observables

 

El fenómeno hará que el disco lunar se aprecie hasta un 14% más grande y un 30% más luminoso respecto de la luna llena más lejana del año. Esta diferencia, avalada por cálculos de la NASA, puede parecer sutil a simple vista, especialmente cuando quienes la observan lo hacen sin referencias previas.

 

Sin embargo, la comparación con fotos tomadas durante otros puntos de la órbita lunar puede evidenciar con claridad el cambio. La directora del planetario Abrams en la Universidad Estatal de Michigan, Shannon Schmoll, señaló que la diferencia es más clara al comparar registros o imágenes de distintas noches.

 

Además del impacto visual, la proximidad lunar afecta levemente las mareas. Según el astrónomo Lawrence Wasserman del Observatorio Lowell, durante las superlunas, las mareas suelen aumentar ligeramente debido al refuerzo de la gravedad lunar.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo