Home Ads Home Ads

Juicio histórico en Chaco: el clamor por la justicia se impuso pese al diluvio


Home Ads


En la ciudad de Resistencia se escuchó un grito de alivio que ni la lluvia pudo apagar: finalmente se dictó la sentencia en el juicio que muchos en la provincia califican como “el más importante de su historia”.


La causa judicial por el femicidio de Cecilia se desarrolló con la atención de una multitud congregada frente al edificio del tribunal. A pesar del mal clima, decenas de personas se mantuvieron firmes, con globos, carteles y pañuelos rosas —el color favorito de la víctima—, mientras esperaban la resolución del jurado popular después de más de cinco horas de deliberación.


Cuando los 12 ciudadanos del jurado emitieron su veredicto, el parlante instalado en la plaza detonó en aplausos y cánticos que reclamaban “justicia por Cecilia” y exigían que “no haya más impunidad”. Varias mujeres vestidas de rosa, algunas acompañadas por hijos e hijas, protagonizaron la escena. En medio del festejo, también hubo lágrimas de alivio: muchas policías que custodiaban la zona no pudieron contener la emoción.


En su relato, la madre de Cecilia expresó que si el caso no hubiera llegado al foco nacional quizá el desenlace habría sido otro. Recordó los momentos de angustia y las amenazas que la llevaron a mudarse con su hija al sur del país. También agradeció que hoy los condenados no puedan acercarse a su otra hija.


Durante el proceso se revelaron las conexiones políticas de los imputados: la familia Sena, que ostentaba influencia en el municipio e incluso tenía aspiraciones electivas, fue señalada por manipular pruebas y estructurar una red de poder local. Su caída, explican especialistas, marca un punto de inflexión en el control que esos grupos ejercían sobre barrios y movimientos sociales en la zona.


Tras quince días de audiencias y el posterior veredicto de condena a prisión perpetua para los tres miembros del clan, el ambiente en Resistencia siguió de celebración, con autos que circulaban a toda velocidad, bocinas y música. Nadie se fue antes de que el corte de sentencia fuera transmitido.


La comunidad chaqueña siente que esta resolución representa tanto la reparación simbólica de un crimen como una advertencia de que los tiempos de impunidad pueden estar llegando a su fin.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo