Dos clubes de Mar del Plata se encuentran en una complicada
situación debido a un juicio que se resolvió 17 años después de un incidente
ocurrido en un partido de la Liga Marplatense de Fútbol: Al Ver Verás y Los
Andes deben abonar una deuda de $35 millones cada uno por la agresión a una
policía.
El conflicto judicial se generó en un partido de quinta
división entre Al Ver Verás y Los Andes de Mar del Plata, jugado en 2008 en el
predio del club del barrio Parque Palermo. Cerca del final del encuentro hubo
una pelea entre los jugadores y un futbolista de Los Andes golpeó sin intención
a una policía que intervino, lo que le provocó una fractura en el tabique.
La agente presentó una demanda contra la Liga Marplatense de
Fútbol (LMF), el agresor y los clubes Al Ver Verás y Los Andes. El presidente actual
de Al Ver Verás, Fernando Metz, contó a Mi8 que el "Duende" siempre
estuvo "sujeto a derecho" y colaboró con la causa, pero en un
principio Los Andes no se presentó.
"Se suspendió el juicio, y antes de que prescriba la
policía lo volvió a accionar. La LMF apeló y la absolvieron. Finalmente, la
deuda ascendió a $70 millones y se dividió entre Al Ver Verás y Los Andes, $35
millones cada uno", expresó.
El pago será a 15 meses y Metz sostuvo que el presupuesto de
todo el año que viene se enfocará en pagar esa deuda, lo que complejiza la
situación económica del "Duende". Por lo tanto, invitó a los socios y
colaboradores de Al Ver Verás a adherirse a un sistema de débito automático por
15 meses para donar a partir de $5.000 mensuales a la entidad.
Además, quien esté interesado en hacer un aporte voluntario,
puede transferir dinero al alias club.alver.veras.
El club fue fundado por Carlos De los Reyes, quien murió en
agosto de este año y dejó un legado de trabajo y solidaridad. "El ejemplo
que dejó Carlos fue no bajar los brazos y sortear los problemas. Vamos a salir
adelante. Hay mucha gente que colabora hace años, como veteranos, ex jugadores.
Nos gratifica mucho que lo hagan", dijo Metz.
"Trabajamos a diario para que los chicos tengan una
tarde de fútbol, un cumpleaños o darse una ducha de agua caliente. Hay cosas
que las vivimos acá, y queremos que ese chico esté contenido. Buscamos aportar
a la parte social que tanto hace falta, estamos en la vereda de la ayuda.
Juntamos ropa y botines para darle a los chicos que necesitan porque hay gente
que colabora", agregó.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)



Redes