La zona de La Serena, en Chile, está en vilo por la intensa búsqueda de un joven argentino que fue arrastrado por la corriente del mar este lunes junto a cuatro familiares. Se trata de Alejandro Cabrera Iturriaga (17), que junto a sus hermanos y primos oriundos de San Juan eligieron una de las playas más peligrosas de la zona para bañarse.
La playa Cuatro Esquinas, de la región de Coquimbo, tiene bandera roja casi todo el año y en esta época no cuenta con guardavidas, ya que recién comienza la temporada de verano el 15 de diciembre. Sin embargo, los cinco jóvenes se metieron al mar y tuvieron que ser rescatados por Francisco Boldo, un trabajador de la construcción que pasaba en bicicleta por la zona.
Boldo habló luego con medios locales y contó, todavía conmocionado, cómo fue el operativo: "Yo andaba en bicicleta por la orilla de Cuatro Esquinas y veo a una mamá desesperada, diciendo que estaban sus hijos adentro ahogándose, cinco niños. Boté mi bicicleta y me tiré al agua".
El empleado de la construcción rescató primero a uno de los jóvenes, al que pudo acercar a la orilla para que terminara de salir por su cuenta, y regresó rápidamente por el resto: "Veo al primer niño ahogándose, lo dejé más o menos encaminado a la orilla y me volví a salvar a un menor, de 12 años, que estaba como ido".
"Le tuve que dar respiración y apretar el pecho para hacerlo botar agua, y volvió a su estado normal. Traté de tranquilizarlo para poder llevármelo afirmado a un brazo a buscar a su hermana, que estaba muy desesperada y me empezó a hundir", recordó.
Y había un joven más adentro: "Llegué e hicimos un círculo los cuatro. Les comenté que nos tranquilizáramos y empezamos a esperar, pero nadie llegaba".
En ese sentido, Boldo fue bastante crítico con el accionar de las fuerzas de seguridad chilenas: "A la media hora llega la Marina en una lancha y nos tiran una boya de arrastre. Empezaron a arrastrarme a mí, con el niño de 12 años tragando agua, empezaron a tirar con la soga".
"Les hice parar la lancha y no tenían recursos, no tenían bote inflable para acercarse. Tirando como animales, todos los niños salieron raspados", agregó.
El video del rescate
Este operativo puede verse en un video que fue difundido en redes sociales, donde se ve el momento en que llega el barco de la Marina a rescatar a los jóvenes sanjuaninos. Dentro del barco se ve al mayor, de 22 años, que fue el primero en ser rescatado, respirando agitadamente, mientras que Boldo y los otros tres niños se agarran a un salvavidas y los arrastran al barco con una soga.
De acuerdo con lo que se supo por medios chilenos, de los cinco argentinos que se metieron al mar, tres eran hermanos que residían en Chile y los otros dos, primos, que venían de visita desde San Juan. Uno de los residentes en el país vecino es a quien continúan buscando.
En su relato, el trabajador chileno no menciona al quinto argentino que entró al mar y continúa desaparecido, Alejandro Cabrera Iturriaga. Hasta el momento se desconoce su paradero y continúa el operativo para su rescate.
En la zona trabaja un despliegue coordinado entre la Armada de Chile, Bomberos, los municipios de La Serena y Coquimbo, pescadores y agrupaciones civiles de rescate, que continúan rastreando el borde costero y el sector marítimo, según informaron medios locales.
Alejandro es estudiante de 3º medio del Liceo Gabriela Mistral, donde compañeros, profesores y familias han organizado cadenas de oración esperando su pronta aparición.
El capitán del Puerto, Daniel Sarp Sosa, dijo a Radio Sarmiento de San Juan que "la esperanza " de encontrar al joven con vida "es razonable", pero "la experiencia de la gente que lleva más años acá indica que la expectativa no es buena".
En este escenario, señaló que la búsqueda se mantendrá hasta que las autoridades lo indiquen, "teniendo en cuenta la posibilidad de encontrarlo con vida, lo que podría llevar entre una semana y 10 días".
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)



Redes