Un sector del centro de la Provincia de Buenos Aires fue
alcanzado en la noche del martes por un fuerte temporal con lluvias intensas,
ráfagas de viento y caída de granizo, según informó el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN). El organismo emitió un aviso a muy corto plazo a las 23 del 21
de octubre, con tres horas de vigencia, que abarcó localidades como Adolfo
Gonzales Chaves, Azul, Benito Juárez, Coronel Suárez, Daireaux, Laprida,
Olavarría, Tandil y otras zonas del centro provincial.
En Benito Juárez se reportaron graves destrozos y daños en
el Hospital Municipal Eva Perón y en la pileta municipal. Así lo compartió
Radiante Informa, en sus redes sociales.
En esa misma ciudad, como consecuencia de la tormenta, el
consejo escolar, junto con la jefatura distrital, decidieron suspender las
clases durante el turno mañana de este miércoles. “Para resguardar la seguridad
de la comunidad y poder evaluar los daños provocados por los fuertes vientos y
tormenta de esta noche”, informaron las autoridades.
En redes sociales, durante la noche se pudieron ver
diferentes videos e imágenes sobre lo sucedido, principalmente en esa ciudad.
Un usuario compartió un video grabado en donde se observan relámpagos y árboles
caídos. “Cola de tornado en Benito Juárez, desastre”, escribió para acompañar
al video, a pesar de que el organismo nacional no confirmó la formación de un
tornado en ninguna zona del país.
El aviso del SMN señalaba la presencia de tormentas fuertes
con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo, fenómenos que
fueron detectados mediante radares meteorológicos. En el informe, el SMN pidió
a la población permanecer en lugares cerrados, asegurar objetos que puedan ser
arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre o el uso de
teléfonos con cable.
Minutos después, el organismo publicó un nuevo aviso,
emitido a las 00.21 del 22 de octubre y válido por dos horas, que advertía
sobre un fenómeno similar, que incluía tormentas, ráfagas y granizo para Adolfo
Alsina, Bolívar, Daireaux, General Lamadrid, Guaminí, Hipólito Yrigoyen,
Olavarría, Pehuajó, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Otro aviso posterior, difundido a las 00.43, amplió la
advertencia hacia el oeste del país e incluyó zonas de Mendoza (General Alvear,
La Paz y San Rafael) y de San Luis (Gobernador Dupuy, General Pedernera y Juan
Martín de Pueyrredón). En este caso, el SMN indicó tormentas fuertes con
lluvias intensas y ocasional caída de granizo, también detectadas con radares
meteorológicos.
Por último, a las 00.45, se publicó un cuarto aviso que
volvió a concentrarse sobre la provincia de Buenos Aires, con pronóstico de
tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y granizo para Ayacucho, Azul,
Bolívar, General Alvear, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué.
Las recomendaciones del SMN incluyeron permanecer bajo
techo, alejarse de árboles y artefactos eléctricos, evitar circular por calles
anegadas y cortar el suministro eléctrico en caso de ingreso de agua a las
viviendas. También aconsejó no permanecer en playas, ríos o lagunas para
reducir el riesgo de ser alcanzado por rayos.
Los fenómenos, detectados con sistemas de radar, se
concentraron principalmente en el centro y sudoeste de Buenos Aires, aunque
también alcanzaron parte de Cuyo. La intensidad de las ráfagas y la caída de
granizo representaron riesgo tanto para áreas urbanas como rurales, con
posibilidad de daños en techos, cultivos o automóviles.
El conjunto de avisos difundidos durante la noche del martes
y la madrugada del miércoles muestra que el fenómeno afectó simultáneamente a
distintas regiones del país, con epicentro en Buenos Aires y actividad
eléctrica detectada también en Mendoza y San Luis.


Redes