Una red de concesionarios de autos de alta gama, vans y
camiones de Misiones denunció que un ex empleado utilizó un talonario de
recibos de la firma para estafar a un cliente en 23.500.000 pesos con la
supuesta adjudicación de un vehículo.
La maniobra quedó al descubierto el lunes pasado cuando la
víctima se presentó en las oficinas de la empresa para preguntar sobre la fecha
en que le iban a entregar el vehículo que había adquirido, operación que había
concretado días antes con Franco Eduardo Luque (28). El hombre tenía en su
poder un recibo donde constaba el pago de 23,5 millones de pesos.
La concesionaria advirtió que el recibo correspondía a un
talonario que había estado en poder de Luque hasta el momento de su
desvinculación de la concesionaria. El vendedor se había excusado de reintegrar
esos documentos porque los había extraviado, sostuvo.
Al advertir la maniobra, desde la empresa se comunicaron con
el ex empleado y le pidieron que fuera al local, sin indicarle el motivo por el
cual lo citaban.
Apenas llegó y notó que la estafa había quedado al
descubierto mucho antes de lo previsto. Luque devolvió 19.938.000 pesos y se
comprometió a conseguir los restantes 3.612.000 pesos en cuestión de días,
mientras buscaba convencerlos de no realizar la denuncia penal. Además, en su
poder tenía algunos recibos membretados pero en blanco, y otros ya usados pero
sin rendir.
Con la estafa consumada, la empresa tuvo que salir a
advertir a través de los medios locales sobre la desvinculación de Luque de la
concesionaria y los números de recibos que estaban “extraviados”, a fin de
evitar que sean usados en maniobras similares.
Desde la Policía de Misiones detallaron que el joven había
sido desvinculado de la concesionaria en agosto, luego que se detectaran un
proceder irregular.
El día que lo citaron a la agencia luego de descubrir la
estafa, los mismos empleados de la concesionaria retuvieron a su ex compañero
en el salón de ventas y alertaron a la Policía, que lo detuvo.
Con una orden judicial, la Policía allanó horas después la
vivienda de Luque, sobre la avenida Maipú de Posadas, donde se secuestraron
tablets, dos celulares, tarjetas de memoria y documentación que ahora deberá
ser analizada.
Los dispositivos electrónicos fueron remitidos a la
Dirección de Cibercrimen para el correspondiente peritaje. Los investigadores
creen que allí podrían encontrar datos de otras posibles víctimas del engaño.
Luque quedó alojado en una celda, al menos hasta que el juez
de Instrucción 7, Miguel Mattos, le tome declaración indagatoria y resuelva si
le concede la excarcelación.
Voceros policiales dijeron que por el momento sólo existe
una denuncia por estafa, pero en la casa de Luque encontraron otros
comprobantes de pago vinculados a la concesionaria que no fueron rendidos, por
lo que no descartan que existan más víctimas de la maniobra del ex empleado.



Redes