Home Ads Home Ads

"No lo podía creer". Uno de los jefes de la CGT criticó a Cristina por el baile en el balcón tras la derrota del PJ


Home Ads

Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales de la CGT, criticó que la expresidenta Cristina Kirchner haya bailado en el balcón de su departamento, en el que cumple prisión domiciliaria, durante la jornada electoral del domingo, en la que Fuerza Patria fue derrotada por La Libertad Avanza en 15 provincias, incluida Buenos Aires. Daer dijo que no podía creer que haya tenido esa actitud.

 

“Una cosa es saludar y otra es bailar. No le cayó bien a nadie. Me sorprendió, estaba en La Plata [donde tuvo el búnker Fuerza Patria]. Cuando me dijeron ‘Cristina está bailando en el balcón’, no lo podía creer. Considero que Cristina es una persona inteligente”, afirmó Daer en declaraciones a Radio Con Vos.

 

“Estábamos perdiendo la elección”, indicó el sindicalista del gremio de la sanidad al recordar el contexto en el que salió la expresidenta al balcón, con un grupo de militantes que la aguardaba. “Por ahí, la interpretación del baile no es la correcta y es la forma de ella de saludar. Si hay algo que le reconozco a Cristina es la inteligencia. Puede ser producto de que son momentos muy delicados, personales y políticos de todos nosotros”, matizó.

 

Daer, que la semana que viene dejará la conducción de la central obrera (que comparte con Carlos Acuña y Octavio Argüello, que también cesarán en sus cargos), consideró que “la elección no fue tan catastrófica” para el peronismo y defendió el desdoblamiento electoral, la estrategia que implementó el gobernador Axel Kicillof y que el cristinismo cuestiona. “Gracias al desdoblamiento, grantizamos los Concejos Deliberantes, el poder territorial en la provincia de Buenos Aires. Si no se hubiera desdoblado, nos hubiera pasado como a [Maximiliano] Pullaro, [Juan] Schiaretti, [Ignacio] ‘Nacho’ Torres”, señaló, al repasar las derrotas de gobernadores y referentes provinciales del último domingo.

 

Para Daer, en la derrota del peronismo influyeron el respaldo de Donald Trump al presidente Javier Milei y el condicionamiento del auxilio económico estadounidense a una victoria de La Libertad Avanza en las urnas.

 

“Hay un sector de la población, que no es mayoritario, que cuando se traslada de un sector a otro te define una elección. El ‘lunes negro’, la advertencia de que, ‘si pierde Milei, levantamos los bagayos y nos borramos’, el que país está muerto, tuvieron una influencia muy grande sobre un sector que tiene temores a que se vaya el dólar a cualquier lado. Fue mucho más inteligente Trump que nosotros en cómo influir en ese pedazo de la población”, evaluó el jefe cegetista.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo