José Luis Espert pidió licencia hasta el final de su mandato
como diputado nacional de La Libertad Avanza. Será hasta el 8 de diciembre,
“por motivos particulares”. El legislador de LLA ya se había bajado de la
candidatura para renovar su banca como cabeza de lista en Provincia para las
elecciones del 26 de octubre y de la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja,
que lideraba
Espert le envió una breve nota al presidente de la Cámara
Baja, Martín Menem, en la que le anunció formalmente su decisión: “Por medio de
la presente, me dirijo a usted a fin de solicitar licencia por motivos
particulares desde el día de hoy, 8 de octubre, hasta el 8 de diciembre del
corriente año”.
La decisión del economista libertario se conoció a poco de
empezada la sesión en Diputados en la que la oposición busca limitar el uso de
los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno, una herramienta
fundamental para el presidente Javier Milei, ya que el oficialismo tiene
minoría parlamentaria en ambas cámaras legislativas.
Imputaron a Espert en la causa por lavado de dinero: lo
investigan por haber recibido US$200.000 de Fred Machado
La licencia de Espert como diputados se conoció además luego
de la imputación que dispuso el fiscal federal de San Isidro, Fernando
Domínguez, por lavado de dinero. El fiscal dispuso esta medida en la causa
iniciada por una denuncia del dirigente social y candidato a diputado de Fuerza
Patria, Juan Grabois, por haber recibido US$200.000 en 2020 por parte del
empresario, Federico “Fred” Machado, detenido, investigado por narcotráfico, y
que será extraditado a Estados Unidos.
Según la presentación de Grabois, Espert recibió “al menos
la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de
estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada
en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.
Domínguez ya solicitó al juez federal de San Isidro, Lino
Mirabelli, las primeras medidas de prueba para lograr juntar información sobre
el dinero que recibió el economista. Grabois pidió además que se investigue si
los fondos que recibió Espert “se corresponden con una maniobra de lavado de
activos”.



Redes