Durante una nueva jornada de debate por el Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto de Diputados, encabezada por Alberto “Bertie” Benegas Lynch, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó que el Gobierno avanza con un proyecto de reforma laboral que será enviado próximamente al Congreso en el marco del denominado Pacto de Mayo.
Cordero explicó que el objetivo central de la iniciativa es “lograr que la Argentina pueda producir y trabajar”, subrayando que para ello “es fundamental mantener el equilibrio fiscal”.
El funcionario sostuvo además que el trabajo “no es un elemento más de la sociedad, sino que tiene una dimensión económica y social central”, y advirtió sobre la necesidad de “proteger al sector privado, porque si no se lo protege, se retira”.
Entre los principales ejes del proyecto, el secretario de Trabajo adelantó que se implementará un esquema de salarios dinámicos basados en el mérito y rendimiento de los empleados.
“Estamos trabajando en un plan de incremento salarial dinámico. La diferencia debe estar marcada por el desempeño. Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se destaquen. Queremos que los salarios generen este diferencial por mérito. Si todo es lo mismo, se apunta hacia abajo”, explicó Cordero.
La iniciativa se encuentra en elaboración desde hace dos meses y contempla un nuevo enfoque en la negociación entre empleadores y trabajadores, teniendo en cuenta el contexto de baja de la inflación, según indicó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, anticipó que las principales reformas impulsadas por el Gobierno serán presentadas oficialmente el próximo 15 de diciembre.


Redes