Luego de más de un año de búsqueda, la Policía Bonaerense detuvo a Kevin Nahuel Cassini Varvelli, de 21 años, considerado uno de los delincuentes más buscados del conurbano. Sobre él pesaba una orden de captura nacional e internacional y una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quien aportara datos sobre su paradero.
Cassini Varvelli estaba señalado en múltiples causas judiciales y había logrado mantenerse prófugo desde julio de 2024, cuando participó de un brutal ataque a tiros en una parrilla del barrio Villa Curita, en José León Suárez. En aquel hecho murieron Leandro Nicolás Meza y resultó herido Juan Carlos Salar. Dos cómplices menores de edad fueron capturados poco después, pero Cassini logró escapar.
La justicia lo acusa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con lesiones leves agravadas, con participación de menores. Las pruebas —videos y testimonios— fueron clave para identificarlo.
Su nombre volvió a aparecer en las investigaciones tras el crimen de Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, asesinado el 15 de septiembre pasado de un tiro en la cara en el barrio Independencia de San Martín. Carrillo, que no estaba vinculado a las bandas enfrentadas, fue alcanzado por una bala mientras observaba el tiroteo desde la ventana de la casa de su novia.
Este sábado, en el marco de una investigación sobre bandas narco de la zona, efectivos de la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones Policiales interceptaron a Cassini Varvelli sobre la calle Miramar, en Loma Hermosa (Tres de Febrero). El fugitivo circulaba en moto junto a dos menores, que también fueron aprehendidos.
El detenido portaba una pistola calibre 9 milímetros con pedido de secuestro por robo en una entradera y habría intentado resistirse al arresto. Además, tenía otra orden de captura vigente por robo agravado por el uso de arma de fuego, dictada por el Juzgado de Garantías N° 1 de San Martín.
La Fiscalía N° 3 de San Martín quedó a cargo de la causa por su detención, aunque las distintas investigaciones en su contra se acumulan en los tribunales del departamento judicial.


Redes