El triple crimen de
Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela sigue
conmocionando al país. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso,
confirmó que el crimen fue transmitido en vivo y que al menos 45 personas
habrían presenciado la sesión de tortura y asesinato en tiempo real.
En las últimas
horas y tras la detención de Pequeño J en Perú se conocieron avances certeros
sobre la posible grabación y la plataforma que utilizaron.
Qué pasó en la supuesta transmisión en vivo
Según La Nación,
el líder de la organización criminal habría usado la frase: “Así le va a quien
me roba la droga” para presentar las imágenes. Las autoridades le habrían
pedido las grabaciones a las plataformas, pero no hay novedades.
De acuerdo a lo
que informó Ignacio González Prieto en TN, la red social utilizada no fue
TikTok, no fue Instagram, no fue Facebook y ninguna de las más reconocidas,
sino que otra especial que utilizarían los narcotraficantes para comunicarse.
En TN señalaron
que la red social en la que se habría transmitido el triple crimen sería
parecida a Telegram y podría ser una ligada a los videojuegos, herramienta que
utilizan los más jóvenes para comunicarse mientras juegas en línea.
En las últimas
horas se conoció que la aplicación era una conocida como Zangi que ofrece
servicios de mensajería y llamadas cifradas con tecnología de extremo a
extremo.
Qué es y cómo se usa Zangi
Zangi se creó en
2013 y fue comprada por una empresa con sede en Silicon Valley. Tiene cifrado
militar, bajo consumo de datos y no almacena contenidos en la nube, ya que las
transmisiones van directamente de teléfono a teléfono.
Estas
características la convirtieron en la “app preferida de los narcos”, utilizada
incluso desde las cárceles debido a que funciona con conexiones lentas o
inestables.
En este caso, uno
de los “soldaditos” del grupo criminal habría grabado la transmisión con otro
celular, lo que permitió a los investigadores acceder a una parte del material.
De confirmarse
esto, habría una prueba en manos del poder judicial para conocer lo que ocurrió
y quienes estuvieron presentes en el triple crimen que mantiene en vilo al
país.



Redes