Home Ads Home Ads

Elisa Carrió presentará una denuncia por las cápitas del PAMI que ya impulsaron Madariaga y Villa Gesell


Home Ads

 


La dirigente de la Coalición Cívica brindó una entrevista al canal Cenital en las últimas horas, donde anticipó que prepara una mega denuncia por la forma en que se reparten las cápitas del PAMI. Habló de un “gran negocio” de la salud del que todos los gobiernos buscan ser parte y que permite que funcionarios se enriquezcan de manera exponencial.


Relató que este esquema data de la década de 1990 y que –de ese negocio– han participado tanto el peronismo como el radicalismo. Mencionó cifras millonarias y describió cómo empresarios instalan o compran clínicas para luego recibir el traspaso compulsivo de afiliados. Señaló también a las droguerías como partícipes de estas maniobras, con el objetivo de vaciar hospitales municipales o públicos. Incluso, afirmó que funcionarios nacionales participan del “vaciamiento” de cápitas de hospitales estatales nacionales.


En su exposición apuntó directamente contra Martín Menem y, sin tapujos, consideró que es quien está vinculado al traspaso de las cápitas. Por otro lado, remarcó: “El negocio es enorme, todo se coimea y Karina es la codicia que cobra todo, la oscuridad hecha persona. Ellos quieren salir ricos (por los Milei). Vienen de una familia donde el padre hizo plata con los subsidios. Ellos no vivieron en la legalidad”.



Un esquema que se repite en todo el país

 

El escándalo del PAMI trasciende Gesell. Municipios bonaerenses como Necochea, General Madariaga, Pinamar y La Costa, así como provincias como Chaco, Jujuy, Misiones, La Pampa y Santa Cruz, han denunciado que el organismo reasigna cápitas de forma arbitraria a clínicas privadas.

 

Según Carrió, todo responde a un plan corrupto impulsado por Martín Menem para quitar cápitas del PAMI y transferirlas a socios y aliados.

 

En Madariaga, por ejemplo, el hospital perdió 3.000 cápitas que fueron derivadas al Instituto Médico Madariaguense, con ingresos mensuales superiores a $80 millones. El intendente presentó denuncias por asociación ilícita, cohecho y fraude. La diputada Margarita Stolbizer tomó esas acusaciones y pidió explicaciones al titular del PAMI, denunciando “un modus operandi de mala gestión y comportamientos criminales” que perjudican a los jubilados.

 

El caso de Necochea: 10.000 cápitas desviadas

 

En Necochea, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” perdió 10.000 cápitas que fueron derivadas a la Clínica Cruz Azul, lo que representa un perjuicio anual de $180 millones para el sistema público local.

 

El concejal libertario Mariano Valiante reconoció en medios radiales que este traspaso “representa una caja de $180 millones mensuales”. Detrás de la maniobra, apuntan, están Saúl Martoccia, referente de PAMI Necochea, y Juan Cerezuela, primer candidato a concejal, ambos alineados con el recorte nacional impulsado por el gobierno de Javier Milei.

 

El director de la clínica beneficiada, Dr. Hernández Rubio, admitió que la reasignación de cápitas no respondió a criterios sanitarios, sino a “una decisión política”, dejando en evidencia el uso de la salud de los jubilados como caja política y negocio privado.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo