Home Ads Home Ads

Caso Andis: levantan el secreto de sumario y se esperan revelaciones clave sobre la trama que involucra a Karina Milei y Lule Menem


Home Ads


La investigación por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que estalló tras la difusión de audios de su extitular Diego Spagnuolo, entrará en una nueva etapa este jueves, cuando se levante el secreto de sumario y los imputados conozcan las pruebas reunidas por el fiscal Franco Picardi en apenas cuatro semanas.


En los audios, Spagnuolo relató cómo supuestamente se repartían sobreprecios en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina, mencionando directamente a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem como beneficiarios de un porcentaje. Esas grabaciones, difundidas el 22 de agosto por los periodistas Jorge Rial y Mauricio Federico, aceleraron la causa que lleva adelante el juez Sebastián Casanello.


Entre las pruebas recolectadas figuran:

  • Celulares secuestrados a Spagnuolo, los hermanos Jonathan y Emannuel Kovalivker (dueños de la droguería), su padre y el funcionario desplazado de la Andis Daniel María Garbellini.

  • Declaraciones testimoniales, entre ellas la del consultor en redes Fernando Cerimedo, cercano al oficialismo, que confirmó que Spagnuolo le comentó en 2024 sobre la presunta trama de retornos.

  • Registros de ingresos y egresos en countries donde residen los investigados (Nordelta, Altos de Campo Grande y El Paso).

  • Dinero secuestrado en allanamientos: USD 266.000 y $7 millones a los Kovalivker, y USD 80.000 más €2.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo.

  • Expedientes y facturas de compras del programa Incluir Salud, donde se analizan precios y posibles sobreprecios en medicamentos oncológicos y de alto costo.


Un punto clave es que Spagnuolo aún no decidió si declarará como “arrepentido”. Mientras tanto, la defensa de la droguería cuestiona que los contratos ya fueron investigados en otra causa archivada, invocando el principio de “ne bis in idem”.


La expectativa ahora está puesta en el contenido de los dispositivos electrónicos secuestrados y en la pericia de los audios, que determinará si efectivamente corresponden a Spagnuolo y si fueron editados.


El avance del expediente mantiene en tensión al Gobierno, ya que por primera vez aparecen mencionados en una causa judicial la secretaria general de la Presidencia y el principal operador político de Milei en el Congreso.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo