El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó el decomiso de más de 3 millones de dólares que el empresario Lázaro Báez tenía en una cuenta en Bahamas y un millón más depositado en Suiza. Además, dispuso el remate de 56 propiedades de Báez y de su hijo Martín, también condenado en la causa “la ruta del dinero K”, entre las que hay departamentos, casas, lotes, cocheras y quintas en Argentina y el exterior.
Esta medida se suma al embargo de 320 millones de pesos que el tribunal ya había dictado contra el empresario, cifra que representa seis veces el dinero que habría lavado. Según el fallo, el juez Néstor Guillermo Costabel repatrió 2.981.646 dólares del Banco CBH de Bahamas, a nombre de la sociedad Eastern Shoreline Limited, y otros 1.009.391 dólares de la misma entidad. También ordenó transferir 907.202 dólares de una cuenta en Suiza de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, más intereses.
El magistrado dispuso además inscribir las propiedades a nombre de la Corte Suprema de Justicia y sumar al decomiso 2.570.077 pesos de la subasta de un avión Rockwell Commander y 1.757.906 pesos de la venta de un Learjet. La defensa de Báez advirtió “serios errores” en la resolución y anunció que apelará, señalando que se ordenó avanzar sobre bienes que —aseguran— no figuran a nombre del empresario y que se confundió “multa con decomiso”.
La causa se inició en 2013 tras un informe periodístico de Periodismo para Todos que denunció el envío al exterior de 55 millones de dólares a cuentas en Suiza. En 2016, la investigación cobró nuevo impulso con la difusión del video de “La Rosadita”, donde se vio a Martín Báez contando fajos de dinero.
La Justicia determinó que entre 2010 y 2013 existió una organización criminal que, a través de Austral Construcciones y la financiera SGI, expatrió y reingresó fondos ilícitos por 54,8 millones de dólares mediante operaciones con bancos internacionales, compra de bonos y simuladas inversiones. También se acreditaron maniobras independientes, como la compra de campos, propiedades, autos de lujo y el pago de la boda de Leonardo Fariña y Karina Jelinek.
En mayo pasado, la Corte Suprema confirmó las condenas contra Báez y otros implicados, cerrando así uno de los capítulos judiciales más relevantes de la última década vinculados a la corrupción y el lavado de dinero en la Argentina.



Redes