La viralización de un video en el que se lo ve en un comercio simulando un pago con una aplicación falsa de Mercado Pago tuvo consecuencias concretas. El delincuente, identificado como “El Paraguayo”, fue localizado en una vivienda de calle 12 y 103, donde la policía secuestró el teléfono celular con el que realizaba las maniobras fraudulentas.
Si bien la Fiscalía a cargo de Walter Mercuri solicitó su detención, argumentando que el acusado cuenta con antecedentes y condenas previas, el juez Gastón Giles denegó la medida. Solo autorizó el secuestro de elementos probatorios, como el teléfono y la ropa que vestía en las dos estafas cometidas en las últimas horas.
El historial delictivo del hombre incluye un violento episodio ocurrido en 2013, cuando atacó con un cuchillo a otra persona en el Club Huracán. Aquella causa llegó a juicio con la carátula de intento de homicidio, pero fue recalificada como lesiones graves, y terminó con una condena de dos años y medio de prisión.
Años más tarde, sumó otra causa por exhibiciones obscenas. Con este prontuario y las nuevas imágenes que lo muestran en plena comisión de un delito, todo indica que enfrentará un nuevo juicio. Sin embargo, lo más probable es que lo haga en libertad hasta que se dicte una eventual condena que podría enviarlo nuevamente a la cárcel.
Las estafas recientes
Durante el jueves dos comercios de la ciudad fueron blanco de la misma modalidad delictiva. El acusado ingresó a los locales, realizó compras y simuló los pagos con una aplicación apócrifa de Mercado Pago, para luego retirarse sin que el dinero ingresara a las cuentas de los comerciantes.
El perjuicio económico asciende a $66.000. El primer hecho denunciado ocurrió en “La Fiambrera”, ubicada en Martínez Guerrero al 2200, donde se llevó fiambres y bebidas por un valor de $49.000. Posteriormente, se dirigió a “La Delfina”, en Calle 6, de donde retiró atados de cigarrillos, una gaseosa y milanesas por un valor de $28.000.
La indignación de una comerciante
La reiteración de estos casos generó bronca e impotencia en el sector comercial. Karen Tévez, propietaria de “La Delfina”, publicó en sus redes sociales imágenes y un video donde se ve al acusado realizando la falsa transacción. Según relató, el hombre salió del local con productos por un valor de $28.000.
Pero no fue el único comercio que lo denunció. El mismo sujeto aparece vinculado a otro hecho en “La Fiambrera”, de Martínez Guerrero al 2200, donde el perjuicio fue de $49.000.
“Si lo ven, cáguenlo a trompadas”, expresó la comerciante con indignación, asegurando que la pérdida económica le impidió obtener ganancias ese día.



Redes