El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel
Kicillof, estuvo de recorrida por los partidos de Pehuajó y Nueve de Julio,
donde encabezó las inauguraciones de sendos Centros de Atención Primaria de la
Salud (CAPS) junto al ministro del área bonaerense, Nicolás Kreplak, y las
autoridades locales, además de entregar patrulleros acompañado del ministro de
Seguridad, Javier Alonso. Allí, el mandatario destacó que “proponemos un
Gobierno provincial que inaugura centros de salud y trae las ambulancias y los
patrulleros que necesita cada distrito” y, ya en modo de campaña, lanzó: “Estoy
convencido de que los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando a
la educación, a la ciencia y a los jubilados. El siete de septiembre hay que
ponerle un freno en las urnas y la boleta de Fuerza Patria es la herramienta
indicada para eso”.
En Pehuajó, Kicillof estuvo acompañado por el intendente
Pablo Zurro. Con la participación del ministro de Seguridad, Javier Alonso, se
entregaron también patrulleros para fortalecer la prevención del delito en el
municipio.
En el acto también estuvieron presentes el presidente del
Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla; la subsecretaria de Articulación
Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata; y el intendente de Alberti,
Germán Lago.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Este CAPS número 194 que
inauguramos en la provincia es parte de una política permanente y de
transformación estructural que estamos llevando adelante desde que asumimos”.
“El sistema de salud estaba totalmente desarticulado y fragmentado, y nuestro
objetivo es que todos tengan un centro de salud cerca de sus casas, que se
incorpore a la vida cotidiana del barrio y se enfoque además en la prevención y
la cultura del cuidado”, agregó.
“Lo único que siempre ha hecho el Gobierno nacional es
quitarnos recursos y paralizar todas las obras. Nosotros proponemos un Gobierno
provincial que inaugura centros de salud y trae las ambulancias y los
patrulleros que necesita cada distrito”, afirmó el mandatario.
Según informó el Gobierno provincial, “a partir de una
inversión de $ 1.983 millones, el nuevo CAPS ‘Jorge Juan Rocha’ ubicado en el
barrio Padre Mugica beneficiará a 45.000 vecinos y vecinas. Las instalaciones
cuentan con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno
ginecológico, vacunatorio, farmacia y SUM, y permitirán descomprimir la demanda
del hospital municipal. Asimismo, se puso en funcionamiento una ambulancia de
alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico”.
En el acto el ministro Kreplak señaló que “esto es lo
contrario del ajuste y la motosierra: traemos la tecnología necesaria para
atender emergencias y también construimos la salud pública que se necesita para
promover la prevención y los cuidados en cada uno de los barrios”. “Aquí, donde
muchas veces el sector privado no llega, están presente el Estado provincial y
el municipal para garantizar que todos y todas tengan acceso al sistema de
salud”, añadió el funcionario.
Durante la jornada se entregaron cuatro vehículos policiales
y se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad
bonaerense y los Bomberos Voluntarios de Pehuajó para fortalecer el sistema
local de emergencias.
Al respecto, el titular provincial de la cartera de
Seguridad subrayó: “En la Provincia ya contamos con 7.300 patrulleros y una
Policía capacitada, comprometida y totalmente equipada para dar respuestas
efectivas en todos los municipios”. “En materia de seguridad se puede hablar
mucho, pero para llevar adelante una política eficaz hay que invertir recursos
como hace el Gobierno bonaerense”, agregó.
Por su parte, el intendente Zurro remarcó: “Dejamos atrás un
Pehuajó que parecía un pueblo abandonado y lo llenamos de obras: sumamos un
nuevo centro de salud y seguimos trabajando junto a la Provincia para
recomponer y equipar a la Policía”. “No nos importa que nos critiquen los que
están en contra de transformar la realidad de nuestros vecinos: todo lo que
hicimos y hacemos es trabajar para que la gente viva mejor”, agregó.
Y, por último, Kicillof subrayó: “Estoy convencido de que
los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando a la educación, a la
ciencia y a los jubilados”. “El 7 de septiembre hay que ponerle un freno en las
urnas: la boleta de Fuerza Patria es la herramienta indicada para eso y también
para defender todas las transformaciones que estamos llevando adelante en la
Provincia”, concluyó.
Participaron de la actividad el subsecretario de
Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el director de
Defensa Civil, Fabián García; la senadora provincial Daniela Viera; los
diputados bonaerenses Avelino Zurro, Micaela Olivetto y Viviana Guzzo; y
funcionarios locales.
Más tarde, la comitiva se dirigió a Nueve de Julio, donde se
dejó inaugurado otro CAPS y se entregó una ambulancia de última generación para
fortalecer la gestión de emergencias en el municipio. Allí Kicillof estuvo, de
nuevo, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, además de la intendenta
local María José Gentile.
También estuvieron presentes el presidente del Concejo
Deliberante de Pehuajó, Diego Videla; el intendente de Alberti, Germán Lago; la
senadora bonaerense María Elena Defunchio; y el dirigente Héctor Bianchi.
En ese marco, Kicillof destacó que “en la provincia de
Buenos Aires decidimos que había que invertir para reconstruir el sistema de
salud y, al mismo tiempo, para transformar el modelo de atención y cuidados”.
“Con este CAPS, el número 195 que inauguramos, estamos dando un paso más en esa
dirección: buscamos que los vecinos no recurran a la salud pública solo cuando
están enfermos, sino que tengan un espacio integrado al barrio que trabaje en
la prevención”, agregó.
En el comunicado pertinente, la Gobernación informó que “las
nuevas instalaciones del CAPS ‘Nueva Alborada’ requirieron una inversión de $
1.406 millones y reemplazan a una antigua sala ubicada en el barrio. El
edificio cuenta con 480 metros cuadrados en los que se distribuyen cuatro
consultorios de atención general, uno ginecológico, uno odontológico,
vacunatorio, enfermería y farmacia. Además, posee equipamiento informático para
la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI)”.
“Con este centro de salud y con la ambulancia que entregamos
para la localidad de Carlos María Naon, vemos que la disyuntiva no es entre el
Estado o el sector privado. En Nueve de Julio y en la mayoría de los municipios
de la provincia si no hay inversión pública, no hay acceso a la salud para la
mayor parte de nuestro pueblo”, explicó el gobernador.



Redes