Carnaval Stream, el mismo medio que divulgó la semana pasada
los presuntos audios de Diego Spagnuolo en los que aludía al pago de sobornos
en la Agencia Nacional de Discapacidad, filtró este viernes supuestas
grabaciones de Karina Milei en los que llamaba a “estar unidos”, en referencia
a la interna libertaria.
Unas horas después de la filtración, el Gobierno reaccionó a
través del vocero presidencial. “En cuanto a los supuestos audios de Karina
Milei: si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la
primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la
Casa Rosada”, advirtió Manuel Adorni a través de su cuenta de la red social X.
Y añadió: “La difusión de estos audios, a 10 días de la
elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene
ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el
evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el
proceso electoral”.
De esta manera, el Gobierno le dio cierta entidad a lo que
difundió el periodista Mauro Federico en Carnaval Stream, un medio que es financiado
por Pablo Toviggino, tesorero y mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia en la
Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
“No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar
unidos”, se escucha en el primer audio que Carnaval Stream le atribuyó a la
hermana del Presidente.
Se publicó una segunda grabación. “Entonces, acá ni
siquiera.. porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las
8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, se escucha
en un segundo registro. Según Carnaval Stream la supuesta grabación a Karina
Milei duraría 50 minutos. Solo divulgó ayer esos dos fragmentos, que empujaron
al Gobierno a una reacción.
En ambas supuestas grabaciones no hay ninguna referencia al
esquema de presuntas coimas que expusieron las filtraciones de Spagnuolo, el
extitular del área de Discapacidad.
“Karina no dice nada ahí, pero esto es una locura”,
comentaron a LA NACION en el entorno de la hermana del Presidente, en
referencia al carácter clandestino de las grabaciones y la forma como los
responsables de la operación van graduando las entregas. Adorni denunció “una
operación orquestada para desestabilizar” y la vinculó directamente con el
calendario electoral, ante la proximidad de la elección bonaerense (dentro de
ocho días) y la nacional (el 26 de octubre). En la Casa Rosada la primera
reacción fue de sorpresa.
El caso Spagnuolo
La filtración de los supuestos audios de Karina Milei se dio
en paralelo a los allanamientos ordenados por la Justicia en la Agencia de
Discapacidad y en la Droguería Suizo Argentina, que son investigadas por presuntos
sobornos, en el marco de la causa de los audios atribuidos a Spagnuolo.
En la grabación clandestina que se difundió la voz atribuida
a Spagnuolo dice:
–A mí me están desfalcando la agencia. A mí me pusieron un
tipo que maneja todo lo que es la caja mía… Un delincuente que estaba en la
gestión de Macri.
–Van a pedirle guita a la gente, a los prestadores. Yo fui y
le dije: “Javier, yo estoy denunciando el choreo, y abajo tengo gente que va a
pedir guita”.
–Este tipo tiene que recaudar de los medicamentos y lo sube.
Es un quiosquito de 20 o 30 mil dólares por mes.
–A Karina le debe llegar el 3%. Seguramente…
–Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional, lo
frizé. Me quiso meter el de Recursos Humanos, lo frizé. Pero me metió el más
importante de todos. Para chorear.
–Yo hablé con el Presidente. No corrigieron nada. Les dije:
“Están choreando, no te podés hacer el boludo conmigo, pero no me podés tirar
este fardo”.
– La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les
dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la
Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así, por teléfono.
A partir del avance del expediente judicial, los caminos de
Spagnuolo y el Gobierno se bifurcaron. El exfuncionario apuntó a Eduardo “Lule”
Mene, mano derecha de Karina Milei.



Redes