La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) continúa analizando los graves incidentes ocurridos en el estadio de Independiente durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana frente a Universidad de Chile. El encuentro, que fue suspendido por hechos de violencia entre hinchas, mantiene en vilo el futuro de ambos clubes en el torneo.
En medio de la incertidumbre, una fake news difundida en redes sociales encendió la alarma: un comunicado apócrifo, con el logo de Conmebol, aseguraba que Independiente y la U de Chile habían sido descalificados y que se les prohibiría competir internacionalmente por dos años. La falsa información se viralizó rápidamente y fue replicada por medios, entre ellos La Nación, que lanzó un alerta antes de que la propia Conmebol desmintiera la versión apenas cinco minutos después.
Por ahora, la entidad presidida por Alejandro Domínguez no tiene apuro en resolver. El primer partido de cuartos de final —instancia a la que pasará el ganador de la serie— está programado para el 17 de septiembre, por lo que la decisión podría demorarse. Alianza Lima espera rival.
En un comunicado emitido esta mañana, Conmebol expresó “su repudio y condena enérgica” a los hechos de violencia, y aseguró estar en contacto con las autoridades de seguridad y monitoreando el estado de las personas afectadas. La institución anunció que “actuará con la mayor firmeza” de acuerdo al reglamento de la Comisión Disciplinaria.
La Unidad Disciplinaria recopila actualmente datos, filmaciones y testimonios para remitirlos al tribunal que evaluará el caso. Una vez recibido el informe, los clubes tendrán cinco días para presentar su descargo. El tribunal estará presidido por el paraguayo Eduardo Gross Brown, quien elegirá a los dos jueces que lo acompañarán en la sanción.
Aunque en la mayoría de los casos la Conmebol castiga al club considerado responsable con quita de puntos, esta vez también se analiza la posibilidad —aún lejana— de descalificar a ambos equipos, dado que los incidentes se originaron desde la tribuna visitante. Tal medida dejaría a Alianza Lima en semifinales sin jugar los cuartos de final.
Un antecedente cercano es el castigo a Colo Colo en abril pasado: tras incidentes que provocaron la muerte de dos hinchas en Santiago, el partido ante Fortaleza fue suspendido y la Conmebol otorgó la victoria 3-0 al equipo brasileño. Curiosamente, el árbitro de ese encuentro fue el mismo que dirigió el partido entre Independiente y Universidad de Chile, el uruguayo Gustavo Tejera.
Por ahora, la investigación recién comienza y no se esperan definiciones inmediatas. El caso vuelve a poner en debate la seguridad en los estadios sudamericanos y el cumplimiento de los protocolos en torneos internacionales.



Redes