El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, apuntó contra la Conmebol y la seguridad privada de Independiente por los graves incidentes ocurridos en el partido por Copa Sudamericana entre el “Rojo” y la Universidad de Chile, disputado en Avellaneda. Además, respondió a las críticas de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien lo había responsabilizado.
“Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes. El concepto que menciona Bullrich es solo para torneos locales”, afirmó Alonso en X, acusando a la funcionaria de “desconocer los reglamentos”.
Advertencias no escuchadas
Según Alonso, antes de iniciar el encuentro ya se había detectado el comportamiento hostil de hinchas visitantes, y durante el primer tiempo la Policía recomendó suspender el partido y desalojar la tribuna. La sugerencia fue rechazada por el delegado de Conmebol.
El funcionario aseguró que no se cumplieron los protocolos exigidos por la entidad sudamericana, como la colocación de un cordón de seguridad privada que impidiera la agresión desde la bandeja superior. “No había control, destruyeron baños y arrancaron fierros. Si se suspendía en el primer tiempo, nada de esto habría pasado”, dijo.
Hechos y consecuencias
La violencia escaló cuando un grupo de hinchas locales rompió una pared metálica y se enfrentó con los visitantes. Hubo 111 detenidos, 20 heridos (dos de gravedad internados en el hospital Fiorito) y policías lesionados.
Alonso destacó que la Policía actuó sin reprimir con gases o balas de goma para proteger a familias y niños presentes. Además, confirmó que los elementos usados como armas fueron partes de la infraestructura del estadio.
Responsabilidades y sanciones
Para el ministro, en los partidos internacionales la responsabilidad operativa es de Conmebol y del club local, mientras que la Policía bonaerense se limita a la seguridad externa, donde no se registraron incidentes.
Adelantó que se aplicarán prohibiciones de ingreso a los violentos identificados y pidió sanciones ejemplares: “Con estas barras hay que ser firmes; si no saben comportarse, que no vengan”.
La Justicia avanza en la identificación de todos los implicados a partir de imágenes de cámaras, y Alonso insistió en que lo ocurrido debe servir para revisar protocolos y priorizar la seguridad por sobre el espectáculo televisivo.



Redes