Home Ads Home Ads

"Ya arrancamos con ideas nuevas": Julián Castellano asumió como presidente de la Fiesta del Gaucho


Home Ads

 


La tradicional Fiesta del Gaucho dio un paso clave hacia su futuro con la realización de la Asamblea Anual Ordinaria 2025, donde se renovó la Comisión Directiva y se aprobaron por unanimidad todos los puntos puestos a consideración.


En el encuentro, que se realizó con la participación de socios y medios, se definió la renovación de 14 de los 20 cargos de la comisión. Julián Castellano fue electo presidente y Julián Urrutia asumió como vicepresidente.


"Estamos contentos, recién asumidos y con muchas ganas. Se renovó un 90% de la Comisión y entró mucha gente nueva", expresó Castellano en diálogo con La Voz del Campo, por CNM Radio 93.3.

 

Castellano remarcó que el nuevo equipo de trabajo buscará innovar sin perder la esencia:


"Se viene un cambio que queremos hacer siempre pensando en el costo. El valor de los artistas es muy alto, pero no queremos traer algo que no podamos pagar".

"Hoy un artista de primera línea, como Abel Pintos, cuesta más de 150 millones de pesos. Podés meter gente, pero se lleva toda la recaudación. No podemos cobrar una entrada tan elevada por los tiempos que corren", explicó con sinceridad.

 

El flamante presidente también hizo un repaso por su historia con la fiesta:


"Empecé en 2006 con la presidencia de Pedro García. Pasé por años buenos, medios y complicados, pero siempre se pudo hacer la fiesta. Tengo 46 años y fui a todas desde chico. Me acuerdo de las calles y las vidrieras adornadas, y eso me gustaría recuperarlo".

 

Además, adelantó que se planean talleres culturales para revitalizar el género folklórico:


"No hay renovación de copleros que escriban. Mi idea es hacer talleres y traer gente que incentive a los jóvenes. Hay letras espectaculares que llegaron a nivel nacional".


Por su parte, Julián Urrutia habló en Informe Central de CNM Radio 93.3 y destacó la importancia del acompañamiento del público:


"El socio es fundamental. Que pague la cuota, que compre rifas. Queremos tener novedades pronto y que la gente se meta en el clima de la fiesta".

"Hoy el folclore no es lo único. Hay otros géneros que se aggiornan y se ven en fiestas similares. Lo importante es traer artistas que gusten a la mayoría. Nunca se conforma a todos, pero queremos mantener la identidad", expresó.


Urrutia también confirmó que se buscará revalorizar el Festival de Coplas Madariaguenses y otras propuestas nuevas:


"Todo lo que se implemente será debatido y decidido por la mayoría. Hay muchas ideas y lo importante es el trabajo en equipo".


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo