Falleció el periodista Vicente Ciano. “El Cholo de la gente”
fue un emblema de Mar del Plata. Su cuadro de salud era delicado y se
encontraba internado desde hacía poco menos de un mes. El periodista tenía 88
años, y se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) por un
cuadro que se fue complicando y este viernes desencadenó en el peor final, la
noticia que nadie quería dar.
La noticia se conoció durante la tarde de este viernes. Hace
una semana había sido trasladado a una sala común y su familia había decidido
darle un teléfono celular para que se distraiga, entonces envió una serie de
mensajes a sus colegas llevando tranquilidad. Pero en las últimas horas su
cuadro se complicó y debieron llevarlo nuevamente a la UTI.
Desde el círculo cercano del periodista indicaron al portal
marplatense 0223 que producto de una infección urinaria no pudieron hacerle un
cateterismo, que por su condición cardiaca necesitaba.
Vicente Luis "Cholo" Ciano fue hijo de José Ciano
y Josefa Conforte, nació en Tandil y a los 4 años se radicó en Mar del Plata,
donde ejerció su profesión y se transformó, sin quererlo, en un emblema del
periodismo. Fue una de las caras de Canal 8 durante 37 años ininterrumpidos e
integró el staff de Multimedios La Capital. Además fue el único periodista de
la ciudad que cubrió todas las elecciones en Mar del Plata desde 1958.
En la radio realizó programas como Radio Deportes y Ovación
junto a Juan Carlos Morales, Jorge Rocco, Navarte Blanca, Luis Carlos Secuelo,
Fernando Bravo, Alfredo Marques, Walter Saavedra y Julio Macías. Se destacó
como periodista deportivo en programas como Analizando la Selección en el año
1977 con Juan Carlos Morales y Helmer Uranga y con Fútbol' con transmisiones de
imágenes que recibían del exterior. Además realizó transmisiones con “Pocho”
Hidalgo, con Mario Trucco y Jorge Alfieri.
Pero más allá de su extensa trayectoria y de su legado
periodístico pionero en la TV local, el Cholo fue un emblema de la ciudad, una
de las caras más famosas de los medios y una de las personas más queridas del
ambiente, reconocido no solo por los marplatenses sino por los habitantes de
toda la zona de influencia que lo siguieron durante décadas.
Su don de gente, su cercanía con todos los que se acercaban
a saludarlo, pedirle un autógrafo en los viejos tiempos o una selfie en los
nuevos, su buen humor y su sonrisa siempre presente lo convirtieron en un ícono
inolvidable de Mar del Plata.




Redes