Home Ads Home Ads

Quién es la argentina golpeada en Bolivia tras ser acusada de robar $5 millones


Home Ads

 


Belén Corina Fadel, una joven de 32 años oriunda de Tucumán, fue brutalmente golpeada en la ciudad boliviana de Bermejo, donde permanece detenida con prisión preventiva por seis meses, acusada de integrar una banda dedicada a robos exprés en comercios de la frontera.


La escena de su captura conmocionó a ambos lados de la frontera: fue interceptada por comerciantes que la reconocieron tras el supuesto robo, la redujeron en plena calle, la arrodillaron, le cortaron el pelo, la desnudaron parcialmente y la amenazaron con prenderla fuego. Todo ocurrió a plena luz del día y ante la mirada de agentes policiales que tardaron en intervenir. La violenta escena quedó registrada en un video que se viralizó en redes.


Acusaciones y antecedentes


Fadel está señalada por participar en el robo de casi cinco millones de pesos a varios comercios de la zona. La Justicia boliviana intenta determinar si fue parte de un grupo organizado que operaba en la zona de frontera, y continúa buscando a sus posibles cómplices.


Aunque la mujer sostiene su inocencia, no es la primera vez que su nombre aparece vinculado a hechos delictivos. En 2020, fue escrachada en grupos de Facebook de Tucumán, donde comerciantes la acusaban de actuar como mechera. En 2017, incluso fue detenida por una causa de hurto e intentó evitar su arresto mediante un habeas corpus.


Una vida marcada por la violencia


En las redes sociales, Fadel mostraba otra faceta: bajo el nombre de Belén Álvarez, se presentaba como madre soltera de tres hijos, con un pasado de violencia de género. En mayo, compartió un desgarrador mensaje tras la muerte de su última pareja, quien había estado detenido y a quien ella misma había denunciado en 2021.


“Quedamos nosotros, con mis bebés. Es tan triste que ni siquiera pudimos ir a despedirlo… Nunca te vamos a olvidar”, escribió en sus redes, acompañando su posteo con imágenes de sus hijos.


Garantías y reclamos


Tras su detención, Fadel fue trasladada a un penal en Tarija, y su familia reclama que se respeten sus derechos y su integridad física. Piden que se garantice un debido proceso, sin dejar de lado la gravedad de los hechos que se le imputan.


Desde Cancillería argentina confirmaron que ya interviene el consulado argentino en Tarija, que está en contacto con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y con el abogado defensor.

“Se confirmó que es ciudadana argentina, oriunda de San Miguel de Tucumán. Fue asistida en el hospital por las lesiones recibidas y cuenta con un defensor público”, informaron fuentes oficiales. Se aguarda la fecha de audiencia, donde se definirá si continúan o no las medidas cautelares.


El contexto


El caso genera tensión en la frontera, especialmente en la localidad de Aguas Blancas (Salta), desde donde Fadel habría cruzado hacia Bolivia. El hecho despertó debates sobre la justicia por mano propia, la violencia pública y la actuación de las fuerzas de seguridad, que en este caso, según testigos, se mantuvieron pasivas durante el ataque.


El tiempo dirá si Fadel fue parte de un golpe organizado o si fue víctima de una acusación infundada amplificada por redes sociales. Mientras tanto, permanece detenida, con el proceso judicial en curso y bajo la mirada atenta de diplomáticos, autoridades bolivianas y la sociedad de ambos países.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo