Home Ads Home Ads

Cruce institucional entre Villarruel y Bullrich por la sesión en el Senado


Home Ads

 


La sesión en el Senado que aprobó medidas clave en materia previsional y de discapacidad no solo generó tensiones legislativas, sino también un fuerte enfrentamiento político entre dos figuras del oficialismo: la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.


El origen del conflicto


El Senado sesionó este jueves con el quórum garantizado por bloques opositores y sectores no alineados con el oficialismo. Se debatieron y aprobaron, entre otros temas, un aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.


La ministra Bullrich cuestionó públicamente la validez del encuentro, lo consideró una maniobra del kirchnerismo y pidió a Villarruel que se levantara de su rol como presidenta del cuerpo legislativo para no convalidar la sesión. Según expresó en redes sociales, se trató de “un golpe institucional” para “arrebatarle poder a la Presidencia” y “atacar la estabilidad fiscal del Gobierno”.


La respuesta de Villarruel


La vicepresidenta respondió con firmeza a través de un extenso mensaje publicado en X, donde acusó a Bullrich de haber integrado en el pasado “organizaciones terroristas”, sin mencionarlas directamente, y defendió su rol institucional en la sesión.

 

“La democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, escribió Villarruel.


Además, recordó que su responsabilidad es institucional, que no convalida ni rechaza decisiones del Senado, y que son los senadores quienes votan y debaten en representación de las provincias. También señaló que el Senado es un cuerpo soberano y que su función no implica convalidación de los actos legislativos.


Cruces y reproches


Villarruel contrastó su postura con la de Bullrich, a quien acusó de haber cambiado de partido en múltiples ocasiones, y afirmó que siempre mantuvo una posición contraria al kirchnerismo. También aseguró que no abandonará su función institucional porque "las papas quemen".


Bullrich, por su parte, volvió a contestar horas después con otro mensaje donde le reprochó a la vicepresidenta su actitud:

 

“¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda? Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos.”


Además, consideró que Villarruel antepone su “ego” a los intereses del país si habilita sesiones “que no cumplen con el reglamento”.


Contexto legislativo


La sesión se llevó adelante sin la participación de los senadores de La Libertad Avanza y de la mayoría del PRO, quienes se retiraron del recinto. No obstante, el quórum se alcanzó con 34 senadores de Unión por la Patria, miembros de la UCR, fuerzas provinciales y del interbloque Las Provincias Unidas.


Los proyectos aprobados ya contaban con media sanción de la Cámara de Diputados, y el Ejecutivo nacional anticipó que serán vetados, por considerarlos incompatibles con el equilibrio fiscal.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo