Home Ads Home Ads

Por la alta carga impositiva, la nafta argentina es la más cara de la región después de Uruguay


Home Ads

 


Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, cuestionó con dureza la estructura de precios de los combustibles en Argentina y responsabilizó a la carga impositiva por los altos valores que enfrentan los consumidores. En declaraciones a Rivadavia AM 630, advirtió que “la nafta argentina es la más cara de la región, solo superada por Uruguay, y aun teniendo Vaca Muerta, pagamos más que países sin petróleo como Brasil”.


Según explicó, más del 40% del precio del combustible corresponde a impuestos: “Lo caro lo hacen los impuestos, que además no sabemos adónde van. Pagamos un tributo para el mantenimiento de las rutas, pero las rutas están destruidas, y encima te cobran peajes que tampoco se usan para eso”.


Borelli también señaló que la situación económica impactó en las ventas de combustibles, que cayeron entre un 7% y un 10%. “La gente ya no carga el tanque. Escuchás todo el tiempo frases como ‘poneme diez mil’ o ‘dame cinco de gas’. Si no alcanza para comer, mucho menos para cargar nafta”.


En ese marco, criticó la reciente iniciativa de YPF que ofrece un 5% de descuento para quienes carguen combustible entre las 23 y las 6, en estaciones sin playero. “Es una tomada de pelo. Hay apenas cinco estaciones habilitadas en todo el país. ¿Quién va a salir a las tres de la mañana a cargar nafta por un 5%? Te cagás de frío, te exponés solo, y ahorrás monedas”, ironizó.


Finalmente, Borelli descartó que el costo del salario del trabajador petrolero incida en el precio del combustible: “Nuestros sueldos representan apenas el 3% del negocio. Que no vengan a echarnos la culpa. Esto es parte de un modelo que no quiere mostrar a dónde van realmente los impuestos”.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo