En una nueva conferencia, el ministro de Gobierno, Carlos
Bianco, repasó día por día los compromisos del Gobernador y brindó detalles de
los trabajos realizados por la gestión bonaerense para ayudar a las víctimas
del temporal que sacudió al territorio bonaerense, con peores consecuencias en
el norte y oeste. Bianco estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo de
la Comunidad, Andrés Larroque, de Seguridad, Javier Alonso, y de Trabajo,
Walter Correa.
Respecto a la agenda del gobernador Axel Kicillof, en
principio el día martes el Gobernador estará presente en La Rural para
participar de la exposición Arminera. Allí, recorrerá los stands pertenecientes
a la Provincia y participará de reuniones con referentes del sector.
El día miércoles, estará en el municipio de 25 de Mayo para
participar de diversas actividades. En primer lugar, la inauguración del nuevo
centro de atención primaria de la salud “Ramón Carrillo”, una inversión de 1400
millones de pesos. Además, se entregarán dos vehículos policiales.
Por otro lado, el mismo día estará en Chivilcoy para la
entrega de otros vehículos policiales, dos camionetas y cuatro patrulleros.
Además, se entregarán más de 20 viviendas, lo que representa una inversión de
326 millones de pesos.
El jueves, el Gobernador estará en Azul para la inauguración
de la segunda planta en el distrito de la Cerámica San Lorenzo, una inversión
privada de 50 millones de dólares. Según detalló Bianco, se prevé la creación
de 200 nuevos puestos de trabajo y el aumento de producción en un 40%.
Además, se inaugurará un nuevo jardin de infantes y se
entregarán 27 netbooks del programa Conectar Igualdad bonaerense a alumnos de
escuelas especiales y rurales.
El mismo jueves, en Laprida, hará entrega de otra tanda de
vehículos policiales y 167 escrituras. A su vez, realizará una recorrida por el
parque ambiental para luego firmar un convenio para la compra de un camión de
recolección de residuos, bicicletas y kits de huertas.
El viernes, en La Plata se inaugurará una serie de obras
realizadas en hospitales con una inversión de 482 mil dólares, más la obra
edilicia por 23 millones de pesos. Además, participará de la puesta en marcha
de la Plaza Rocha, una inversión de mil millones de pesos.
Por último, tendrá una recorrida junto al intendente Julio
Alak por las obras de remodelación y apertura del ex banco municipal de La
Plata que ahora funcionará como una entidad de crédito.
Durante el fin de semana también habrá actividades. El
sábado habrá un plenario de Movimiento Derecho al Futuro en el camping de UPCN
en Arana, La Plata. El domingo 25 de mayo estará presente en el tedeum en la
Catedral de La Plata.
Un temporal "inusual"
Si bien las lluvias iniciaron el jueves, la intensidad de
estás llegaron a su punto culmine durante el fin de semana, lo que provocó
inundaciones, evacuados y dejó como saldo un muerto, tres desaparecidos y más
de 4 mil evacuados. En respuesta, el Gobierno bonaerense coordinó trabajos
entre sus distintas áreas de gestión para brindar una respuesta en la
emergencia.
Al respecto, Bianco calificó al temporal de “totalmente
inusual” y aseguró que las precipitaciones estuvieron “muy por encima” de los
registros históricos. En la misma línea, comentó que junto al Gobierno nacional
hubo trabajo en conjunto para desarrollar tareas de rescate y evacuación.
En los distritos de Arrecifes, San Antonio de Areco,
Campana, Salto y Zárate, el Ministerio de Seguridad reforzó su presencia con
216 efectivos policiales de todas las Superintendencias, 20 agentes de Defensa
Civil y 99 bomberos voluntarios. Además, dispuso de 65 móviles terrestres, 26
medios acuáticos, un helicóptero, torres de iluminación, motobombas y grupos
electrógenos.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, una red integrada por
organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, que colaboró
con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento en los territorios afectados.
Desde esa cartera se coordina el envío de camiones con colchones, frazadas,
ropa, kit de limpieza, alimentos y pallets de agua.
La articulación interministerial incluyó también la decisión
del Ministerio de Salud de reforzar la presencia con personal, móviles 4×4,
unidades de traslados y una ambulancia. El OPISU dispuso de 150 trabajadores y
trabajadoras para realizar tareas de asistencia y envió a los distritos
afectados colchones, frazadas y alimentos.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a
través de la Dirección de Vialidad, envió dos retropalas, tres
retroexcavadoras, ocho camiones volcadores, diez camionetas con personal de
tránsito y dos bobcat para limpieza de las rutas habilitadas. En tanto, la
empresa ABSA entregó agua envasada y aportó equipos de bombeo para contribuir
en las tareas de desagote.
El Ministerio de Ambiente aportó equipos para la gestión de
la emergencia (gomones inflables, catres, generador eléctrico, motobomba), ropa
de trabajo (cascos, borcegos, botas de goma, guantes moteados, lentes de
protección, chalecos reflectivos) y herramientas para la poda (motosierras,
podadoras de altura, hachas, sopladoras de hojas). En tanto, el Ministerio de
Transporte destinó veinte trabajadores y trabajadoras y diez móviles para
realizar operativos de seguridad vial en las principales rutas afectadas.




Redes