Home Ads Home Ads

Sin acuerdo político, se posterga la sesión sobre las PASO y el calendario electoral en la Provincia


Home Ads

 


La Cámara de Diputados bonaerense suspendió la sesión prevista para este jueves, donde se debatirían cinco proyectos sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, programado inicialmente para las 14, pasó a cuarto intermedio hasta las 17 debido a la falta de consenso entre los distintos sectores políticos.


El conflicto político detrás de la postergación


El debate por la suspensión de las PASO refleja una fuerte interna en el oficialismo. Mientras que La Cámpora y el massismo buscan avanzar con un proyecto para suspender las elecciones primarias y hacer que las elecciones bonaerenses coincidan con las nacionales el 26 de octubre, el gobernador Axel Kicillof insiste en desdoblar los comicios y realizarlos en septiembre.


La falta de apoyo dentro de la Legislatura impidió que el kirchnerismo pudiera avanzar con su propuesta. Para aprobar el proyecto, necesitan 62 votos, lo que requiere el respaldo de sectores de la oposición, como el PRO, La Libertad Avanza y los libertarios disidentes.


Sin embargo, el PRO, aunque está de acuerdo con suspender las PASO, rechaza votar junto al kirchnerismo la simultaneidad electoral. En tanto, La Libertad Avanza muestra una postura más flexible respecto a unificar los comicios, pero no ha definido su voto.


La sesión fue suspendida para dar margen a nuevas negociaciones, mientras se espera el discurso de Axel Kicillof en el Teatro Argentino, donde podría referirse a la posibilidad de adelantar los comicios por decreto.


Presión del kirchnerismo sobre Kicillof


El debate electoral también escaló fuera de la Legislatura. A través de una carta pública, el sector del kirchnerismo alineado con Cristina Fernández de Kirchner y encabezado por Máximo Kirchner, pidió que las elecciones bonaerenses se realicen junto con las nacionales y rechazó la idea de Kicillof de desdoblar los comicios.


Bajo el título "Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección", el documento fue firmado por 26 intendentes bonaerenses, legisladores, sindicalistas y exfuncionarios, como Felipe Solá, Ricardo Pignanelli (SMATA) y Sergio Palazzo (Bancaria).


En la carta, los dirigentes argumentan que el desdoblamiento electoral complicaría la logística y dispersaría el mensaje político, afectando la estrategia para enfrentar al gobierno de Javier Milei en las urnas.


El comunicado es una respuesta directa al grupo de 45 intendentes peronistas que la semana pasada respaldaron la idea de desdoblar las elecciones y pidieron a Kicillof que avance con un decreto para concretarlo.


¿Qué puede pasar ahora?


El futuro del calendario electoral bonaerense sigue en incertidumbre. Mientras el kirchnerismo busca convencer a la oposición para lograr los votos necesarios en la Legislatura, Kicillof podría optar por una decisión unilateral mediante un decreto para adelantar los comicios provinciales.


En las próximas horas, las negociaciones seguirán y se espera que el gobernador defina su estrategia, en un escenario donde las diferencias dentro del oficialismo siguen marcando el ritmo de la política en la provincia de Buenos Aires.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo