Home Ads Home Ads

Presos sin tareas de reinserción deberán realizar labores generales en las cárceles


Home Ads

El Gobierno nacional oficializó una nueva normativa que obliga a los presos alojados en cárceles federales, que no participen de actividades productivas o educativas con fines de reinserción social, a cumplir labores generales dentro del establecimiento.


La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 429/2025, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y alcanza hasta al 5% de la población carcelaria que no está integrada en programas de reinserción.


Según el texto, los internos podrán ser asignados a prestaciones personales o tareas generales del establecimiento penitenciario. Las labores tendrán una duración mínima de 8 horas diarias, y por ellas recibirán un peculio, aunque este no será considerado como salario mínimo, vital y móvil.


Además, el Gobierno aclaró que la resolución no modifica la obligación que ya tienen los internos de participar en las tareas de limpieza, higiene y mantenimiento de los espacios propios y comunes.


La Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal será la encargada de elaborar los planes de trabajo, cronogramas y controles, e informará mensualmente a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios sobre los fondos asignados a estas tareas.


En los considerandos, el Ejecutivo justificó la medida señalando que en muchos casos, la remuneración que reciben los internos se ha transformado en una “asignación asistencial”, similar a un plan social. Esto, afirman, podría derivar en uso indebido de fondos públicos y promover el asistencialismo y la dependencia estatal, en lugar de fomentar hábitos laborales, esfuerzo personal y aptitudes profesionales.


La decisión llega semanas después de que el Gobierno resolviera prohibir los centros de estudiantes en las cárceles, por considerar que desviaban el tiempo de trabajo y reinserción.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo