Germán Todino divide sus días entre el campo y los autódromos,
sus dos grandes pasiones. Nacido en Rivera, al oeste de la provincia
bonaerense, y el mayor de 4 hermanos, es más conocido como “el Gaucho de
Rivera”. Una vez que se saca el casco de competición, se pone su boina.
“La boina es para representar al campo. En cada carrera es
lo primero que agarro”, sintetizó Germán para remarcar lo que significa el
campo para él.
Germán se fue a estudiar en 2019 a la Ciudad de Buenos
Aires, pero rápidamente se volvió a su querido pueblo, que tiene poco más de
3.000 habitantes. Estuvo a cargo del feedlot de la familia y se dedicó de lleno
a ser piloto los fines de semana y a la pyme familiar los días de la semana.
“Todo lo que sé del campo es por lo que me enseñaron
nuestros empleados, que son los mismos que están hoy, cada vez que iba, además
de mis padres y mis abuelos”, sostuvo.
La familia de Germán hace varios años que se dedica al
campo. principalmente a la ganadería y a la agricultura en la zona de Rivera.
Pero no se quedaron solamente ahí: invirtieron en un frigorífico hace 13 años y
distribuyen carne en varios puntos del país.“Tenemos todo el ciclo armado”,
sintetizó.
Si bien la responsabilidad de entrenarse para las tres
categorías en las que compite profesionalmente -Turismo Carretera (TC), Turismo
Nacional (TN) y TC Pick Up- lo alejaron un poco de ese día a día que tanto
disfrutaba de chico, a sus 24 años Germán sigue eligiendo Rivera para vivir.
Del total de la superficie que trabajan, le dedican un 50% a
la ganadería y el otro 50% a la agricultura. Su tío, Gastón, -quien también fue
piloto de TC Pista- está al mando de la producción, mientras que su papá,
Sebastián, dirige el frigorífico.
“Yo no estoy en el día a día. Antes estaba un poco más, hoy
ya estoy enfocado 100% en el auto de carrera”, indicó, agregando que ya hace 3
años que está dedicado exclusivamente a ser piloto y poder lograr su gran
objetivo, que es ser campeón del Turismo Carretera.
De todas maneras, contó que va todos los días a la oficina
que tiene la firma familiar, pero por cuestiones de tiempo va menos al campo.
En ganadería hacen ciclo completo: cría, recría y feedlot.
Los animales que engordan son para el mercado interno que comercializan a
través de su propio frigorífico llamado Alsina, que está ubicado en la localidad
de Carhué, a 50 kilómetros de Rivera, y emplea a 150 personas aproximadamente.
Distribuyen carne fresca y envasada al vacío en varios puntos del país.
Por el lado de la agricultura, apuntó que le dedican mucha
superficie de fina: trigo y cebada, además, girasol y maíz, y muy poca soja
porque no son ambientes característicos de la oleaginosa.
Tanto la cebada como el maíz son utilizados como suplemento
para la dieta de los feedlots. El resto, lo venden a terceros.
“Los rindes no son muy buenos, nosotros estamos en una seca,
en una zona muy seca. El trigo rinde 2.500 kilos en promedo y un maíz, 6.000
kilos”, describió.
Las labores las realizan ellos con maquinaria propia. Ahí
es, con una sonrisa, aseguró que aprendió a manejar.
Mirando lo que se viene, el objetivo para la firma de la
familia Todino es mantenerse con la misma estructura pero seguir sumando
tecnología a toda la empresa.
Ser piloto
Germán debutó profesionalmente en la Fórmula Metropolitana
hace 9 años. Rápidamente, en 2017 debutó en la divisional TC Pista Mouras,
logrando la victoria en su presentación. En ese mismo año, debutó en el Turismo
Carretera al ser invitado a la competencia especial de los 1000 km de Buenos
Aires, convirtiéndose en el piloto más joven en debutar en esta categoría al
hacerlo con 16 años, 11 meses y 27 días.
En el año 2018 ascendió a la divisional TC Mouras y se
consagró campeón en su temporada debutante.
Por otra parte, en el año 2018 tuvo su debut en la Clase 3
del Turismo Nacional. Y finalmente, desde 2021 que compite en el Turismo
Carretera.




Redes