Home Ads Home Ads

Condenaron al exdiputado de Misiones Germán Kiczka a 14 años de prisión por consumir y difundir material de abuso infantil


Home Ads

El exdiputado provincial de Misiones Germán Kiczka fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil. Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años. Así lo resolvió el Tribunal Penal N°1 de Posadas, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (subrogante).

 

Durante el juicio, los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Glinka solicitaron 15 años para el exlegislador y 12 para su hermano, basándose en la gran cantidad de archivos encontrados en dos computadoras y un pendrive, así como en las contradicciones de Germán durante sus declaraciones.

 

El fiscal Rau calificó el juicio como “histórico” y denunció que las defensas intentaron desviar el foco, responsabilizando únicamente a Sebastián por una supuesta compulsión incontrolable o presentando a Germán como víctima de una persecución política. Glinka, por su parte, negó esta teoría y remarcó que la investigación tuvo origen en una operación internacional denominada “Guardianes de la Niñez”, que identificó conexiones desde Argentina vinculadas al intercambio de material ilegal.

 

La causa se inició a partir de un correo electrónico enviado a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos (Ufedyci) por Tom Farrel, director de Innovación de la organización Child Rescue Coalition (CRC), en coordinación con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (IMEC). El material hallado incluía 603 archivos de fotos y videos de abuso sexual infantil, y también imágenes de prácticas zoofílicas con menores de 13 años.

 

En su defensa, Germán Kiczka insistió en que era inocente y que estaba siendo atacado por razones políticas: “Fui el único diputado de 40 que se opuso a leyes nefastas del Gobierno. Me están destruyendo a mí para destruir a mi partido”, declaró. También aseguró no haber buscado ni compartido material ilegal “jamás en su vida”.

 

Kiczka pertenecía al Partido Activar y, tras la suspensión de sus fueros en agosto del año pasado, se dio a la fuga. Fue hallado días después en un camping en Loreto, Corrientes. La Legislatura misionera lo expulsó por unanimidad.

 

Su hermano Sebastián intentó despegarlo del caso en sus declaraciones. Aseguró ser el único usuario de una de las computadoras incautadas y pidió disculpas a Germán “por meterlo en este embrollo”. En otra audiencia, sostuvo que no sabía que era ilegal ver ese tipo de contenido por internet y relató que una noche, en casa de su hermano, se puso a tomar cerveza y aprovechó para ver los videos. Según sus palabras, creyó haber borrado todo pero olvidó el pendrive con el material, identificado en la causa con el nombre “Fiat”.

 


Los fiscales también pidieron investigar por falso testimonio al diputado provincial Pedro Puerta (quien declaró por escrito) y al padre de los acusados, Leonardo Kiczka. La mayoría de las audiencias se realizaron a puertas cerradas para resguardar la intimidad de las víctimas.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo