La determinación fue informada en las últimas horas por el Municipio de Villa Gesell luego de recolectar datos, contrastarlos y comprobar que la doctora Luz Mariela Rojas Duque es investigada judicialmente por abuso y mutilación animal desde el año pasado.
La pediatra es de nacionalidad colombiana y había sido
contratada por la comuna para prestar servicios el pasado 8 de enero.
En el Departamento Ejecutivo tomaron conocimiento de varias
causas en su contra gracias añ aporte de ciudadanos que aportaron información
respaldatoria. De inmediato se puso en marcha las averiguaciones pertinentes
con la Dirección de Legales. Al corroborarlo, el intendente Gustavo Barrera
ordenó el apartamiento inmediato de Rojas
La profesional había sido contratada para cubrir guardias
(pediátricas) con un régimen horario de 36 horas. Un dato curioso de su legajo es que aportó
como email de contacto la dirección chorisitos2024@gmail.com.
Hoy, al haberse descubierto el historial que posee esta
mujer, y que con solo googlear su nombre en internet salen las denuncias, desde
el Departamento Ejecutivo están convencidos que al momento de la contratación
hubo una falla grave en la administración del es secretario de salud Miguel
Muñoz y su equipo, al no chequear los antecedentes del personal contratado;
según reportó el medio local Minuto G.
¿De que la denuncian?
A fines de diciembre de 2023, la médica, fue apartada (como
sucedió ahora en Villa Gesell) del Hospital Santamarina de Monte Grande,
partido de Esteban Echeverría.
Según señala una nota del diario Popular de esa fecha:
“Varias organizaciones protectoras de animales y vecinos del distrito fueron
quienes advirtieron sobre esta situación e incluso concretaron algunas
manifestaciones frente al domicilio de la acusada, en la ciudad de Monte
Grande. La hija de la médica, una joven de 17 años, también fue denunciada por
el municipio por el mismo caso de maltrato animal y mutilación.
Según los testimonios, supuestamente ambas se hacían pasar
por rescatistas de animales callejeros, los mutilaban y después publicaban las
fotos en las redes sociales con el fin de pedir ayuda para su tratamiento.
La joven y la familia en cuestión ya había recibido
denuncias cuando residían en la localidad de Turdera, partido de Lomas de
Zamora. Tiempo después se mudaron a Monte Grande, lugar donde continuaron con
este accionar, lo que llamó la atención de los vecinos y la denunciaron ante la
Municipalidad.
En la antigua vivienda, la policía logró allanar la casa y
allí encontraron varios gatos con sus extremidades amputadas e incluso otro con
la cabeza lastimada, por lo que tuvo que ser operado.
Al mudarse a Monte Grande, la joven fue identificada por sus
publicaciones en distintos grupos de Facebook, donde compartía imágenes de los
animales mutilados, simulando haberlos encontrado heridos, y solicitaba ayuda
para conseguir asistencia médica para sus víctimas”.
El “clan Duque Rojas”
Una nota periodística, que data de octubre del año pasado,
señalaba que tanto la doctora como su hermano estaban prófugos.
"Se fugaron del último domicilio donde habían sido
escrachados por activistas de los derechos de los animales para evadir a la
justicia, y que ahora se encuentran prófugos.
"Estamos buscando su nuevo paradero para continuar la
batalla legal ya iniciada hace 2 años contra ellos. Quien pueda compartir o
aportar datos, bienvenido. Se sospecha que están en LUIS GUILLÓN / SAN VICENTE,
pero no se descarta ninguna otra localidad", manifestaron los denunciantes
en un comunicado publicado en redes sociales.
Se trata de un hombre y una mujer, ambos hermano de
nacionalidad colombiana, conocidos ahora como el "Clan Duque Rojas",
quienes serían los autores de múltiples asesinatos de perros y gatos, y de
abuso sexual en contra de la joven que estuvo internada, y cuyo paradero ahora
es desconocido.
La mujer trabajó como médica pediatra en el Hospital
Municipal Santamarina de Echeverría, pero luego de las reiteradas denuncias
sobre este delito, decidieron suspenderla y posteriormente fue despedida del
centro de salud.
Todo habría comenzado en épocas de pandemia, cuando
surgieron las primeras denuncias contra una familia, que en su momento vivía en
la localidad de Turdera, pero que poco después se mudó. Más tarde, los acusados
fueron denunciados por abuso sexual en contra de la hija y sobrina de los
supuestos violadores".
Todo confirmado por la justicia
Esta información periodística, fue chequeada por el área
legal del municipio con los departamentos judiciales de Lomas de Zamora y
Esteban Echeverria, desde donde confirmaron la existencia de las
investigaciones.




Redes