La reforma del Impuesto a las Ganancias, dispuesta por la
ley 27.737, restableció la cuarta categoría del gravamen, por lo que los
trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el tributo deben
completar antes de fin de marzo un trámite ante sus empleadores, para informar
deducciones del período fiscal 2024.
La presentación es clave porque puede implicar para el
trabajador el reintegro de parte del dinero que le fue descontado en los meses
previos por Ganancias. El cierre anual de Ganancias para la cuarta categoría
puede hacerse hasta el 31 de marzo de 2025.
La carga se hace en el formulario F572 de ARCA, donde se
informa o confirma, según corresponda, las deducciones de carga de familias
(hijo, cónyuge); intereses de préstamos hipotecarios o alquileres; gastos
educativos o aquellos relacionados con la compra de dólares en el mercado
oficial o los pagos con tarjeta en el exterior en 2024.
Paso a paso, cómo informar las deducciones de Ganancias
Para cargar las deducciones del período fiscal 2024 que
permiten minimizar el impacto del gravamen en el bolsillo, se deben seguir los
siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de ARCA con la clave fiscal.
- Buscar servicio Siradig-Trabajador
- Aparecen los datos personales del empleado.
- Seleccionar 2024 en el menú desplegable;
- Se abrirá un nuevo borrador para confeccionar la declaración jurada;
- Si tiene cargas de familia (hijos menores de 18 años y/o cónyuge), debe confirmar los datos;
También puede cargar otras deducciones por gastos que se
haya tenido en el período fiscal 2024, como: servicios médicos; intereses de
préstamos hipotecarios; alquiler de vivienda permanente, seguros de vida;
personal de casas particulares, gastos en moneda extranjera en el exterior.
Cómo pedir la devolución por los gastos en dólares en 2024 si se está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias
Los trabajadores en relación de dependencia alcanzados por
Ganancias deben solicitar la devolución de las percepciones que surgen de la
resolución general 4815 por la compra de dólar oficial o los gastos con tarjeta
en el exterior, a través del formulario 572 de ARCA.
En la pestaña “Otras retenciones, percepciones o pagos a
cuenta” se despliegan los distintos conceptos por los que se puede pedir la
devolución:
- Compras en el exterior;
- Pagos de abonos o servicios en dólares (como Netflix, Disney+, HBO, Spotify);
- Gastos en pasajes de avión para viajar fuera de la Argentina;
- Gastos de servicios internacionales a través de agencias de turismo (como paquetes turísticos).
Ahí el contribuyente podrá chequear las percepciones que
aparecen en el sistema. Puede confirmarlas o bien cargar de manera manual si
detecta que falta alguna.
Impuesto a las Ganancias: cuáles son las deducciones que
pueden cargar los trabajadores
El esquema que rige desde la sanción de la reforma fiscal
prevé una serie de gastos que pueden ser declarados para que se descuenten de
la base imponible antes de calcularse el impuesto. Estos son:
Alquileres. Existe dos deducciones que se declaran por
separado. Una habilita a los inquilinos a descontar el 40% de lo pagado, hasta
un máximo de $3.091.035 por 2024 y el requisito es no ser propietario de ningún
inmueble. La otra permite descontar de la base imponible el 10% del monto del
alquiler, sin tope. Esto rige también para los propietarios de inmuebles
rentados para vivienda.
Empleados de Casas Particulares. Se deducen las
remuneraciones y las contribuciones pagadas al personal con un tope de
$3.091.035 para 2024.
Cuotas de medicina prepaga. Se declaran los montos pagados
por planes de salud privada, incluyendo aportes complementarios a obras
sociales, que correspondan al empleado y a las personas a su cargo. El límite
equivale al 5% del salario neto del año.
Donaciones. Para ciertas instituciones, el máximo deducible
es el 5% del salario neto anual.
Gastos para educación. Por cuotas de colegios, compra de
útiles y herramientas para la educación de los hijos de hasta 24 años, siempre
que no tengan en el año ingresos propios por más de $3.091.035. El tope
deducible es de $1.236.414 para 2024.
Primas por seguros de vida o de retiro. Hay un tope
deducible de $166.758 por 2024.




Redes