En medio de la interna que atraviesa el peronismo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner, luego de que Estados Unidos anunciara la prohibición de ingreso al país para la exvicepresidenta y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. La medida, tomada este viernes, se enmarca dentro de las sanciones por supuestos actos de corrupción.
A través de sus redes sociales, Kicillof calificó como
“triste y grave” la decisión de Washington y cuestionó la constante actitud de
Estados Unidos hacia el peronismo. “La costumbre norteamericana de atacar al
peronismo por defender el interés nacional de la Argentina”, apuntó el
mandatario. Además, criticó al presidente Javier Milei, acusándolo de estar en
“complicidad” con la medida y señalando su sometimiento hacia Estados Unidos.
“La patria no se vende”, concluyó.
La sanción de Estados Unidos
El Departamento de Estado de EE. UU. explicó que la
prohibición de ingreso a Cristina Kirchner y Julio De Vido responde a las
acusaciones de corrupción. Según el gobierno estadounidense, ambos habrían
“abusado de su posición” para obtener beneficios económicos a través de
sobornos vinculados con contratos de obras públicas, causando el desfalco de
millones de dólares.
Por su parte, el presidente Milei reaccionó irónicamente a
la sanción en sus redes sociales, publicando un mensaje con la frase: “Che,
Cristina”. Esta declaración no mencionó específicamente ninguna de las causas
que involucran a la expresidenta y a su círculo cercano en investigaciones
judiciales en Argentina.
La interna del peronismo y la postura de Kicillof
Este nuevo episodio refleja la creciente tensión interna
dentro del peronismo, especialmente entre Kicillof y Cristina Kirchner. El
gobernador ha venido mostrando señales de buscar autonomía política, un camino
que quedó claro con el lanzamiento de su propio espacio político, el Movimiento
Derecho al Futuro, hace algunas semanas.
El malestar en la interna se intensificó cuando Cristina
Kirchner sorprendió al postularse para la presidencia en la última interna del
Partido Justicialista, a pesar del apoyo previo que Kicillof había brindado a
la candidatura del gobernador Ricardo Quintela. Además, las aspiraciones
electorales de Kicillof se ven opacadas por el liderazgo de La Cámpora, la
agrupación que respalda el liderazgo de Cristina Kirchner, lo que ha generado
fricciones, incluso dentro de la Legislatura bonaerense.




Redes