La calurosa tarde de domingo en Tandil se vio interrumpida por un inesperado temporal que azotó fuertemente a la ciudad, del cual no existían previsiones ni alertas meteorológicas. Aproximadamente, entre las 15:45 y 16 horas se vivenciaron lluvias intensas, caída de granizo y ráfagas de viento que alertaron a la población y causaron grandes daños.
Si bien el temporal duró poco tiempo, las consecuencias que
dejó en la localidad fueron de importante magnitud. Un alto número de árboles
caídos, voladura de techos, complicaciones con el suministro electrónico y
daños en la infraestructura de viviendas y comercios fueron ocasionados por
este suceso climático. La zona céntrica y el barrio Las Tunitas fueron las
áreas más afectadas.
Las ráfagas de viento de alta intensidad superaron los 100
kilómetros por hora y provocaron la voladura de chapas y techos, ocasionando
situaciones de peligro. En la calle Mitre, entre Rodríguez e Yrigoyen, las
chapas del techo de una vivienda se desprendieron completamente y cayeron
dispersas sobre la vereda. Una situación similar sucedió en un domicilio
ubicado en Estrada al 800, en donde personal de la Guardia de Emergencias debió
asistir a la familia damnificada, y también en un jardín de calle Bolivia (zona
Las Tunitas).
A través de las redes sociales de la Usina se confirmó que,
durante aquellas horas de la tarde, se registraron múltiples cortes de luz en
las zonas de La Elena, Centinela, Don Bosco, Dique y Uncas. Trabajadores de la
empresa se dedicaron rápidamente a intentar reestablecer el servicio eléctrico
en estos barrios, en donde los cables se cortaron debido a la caída de árboles
y postes de luz.
Desde Defensa Civil confirmaron que se reportaron un total
de 7 árboles y ramas caídas en diferentes puntos de la ciudad, como por ejemplo
en la Avenida Marconi a la altura de Alsina en donde un árbol caído en medio de
la arteria dificultó el tránsito por la misma. Personal de Parques y Paseos
trabajó en la tarea de quitar los árboles y las ramas caídas en la vía pública.
Además, algunos comercios sufrieron considerables destrozos
en su cartelería y en las instalaciones de los locales. Un ejemplo de esto fue
la vidriera comercial de la óptica Visual Center, ubicada en la esquina de
Sarmiento y General Paz, que estalló en su totalidad debido a los fuertes
vientos.
Finalmente, se imposibilitó el tránsito normal de vehículos
en varios sectores debido a la presencia de un excesivo caudal de agua en las
calles. La caída de grandes cantidades de lluvia en pocos minutos provocó que
varios desagües pluviales de la ciudad se taparan, estando llenos de hojas y
ramas que impidieron el desagote, lo que produjo inundaciones y dificultó la
circulación.
.gif)


Redes