La Armada de Uruguay confirmó hoy el hallazgo de un cuerpo flotando en el mar de Punta del Este y ahora trata de establecer si se trata del argentino ahogado, que es intensamente buscado desde el 1 de enero.
“Apareció un cuerpo flotando en la Parada 3 de La Brava, en
un lugar conocido como La Huella. Lo vio un grupo de guardavidas, que lo
reconoció a 1.500 metros de la costa”, confirmó a Infobae Alejandro PĆ©rez,
vocero de la Armada uruguaya.
Y agregó: “Efectivos de la Prefectura trabajan para retirar
el cadĆ”ver del agua para entregĆ”rselo a la fiscalĆa y que el Instituto TĆ©cnico
Forense hago su trabajo. Si es el cuerpo que estamos buscando, se llamarĆ” a los
familiares para hacer el reconocimiento total.
Se sospecha que la persona sin vida podrĆa ser del argentino
Franco Toro, que ingresó al mar para salvar a dos compañeros y nunca mÔs salió
del agua. En breve, la Prefectura darĆ” de una conferencia de prensa.
Este domingo, la Prefectura Naval uruguaya habĆa retomado la
bĆŗsqueda por mar tras el cese de las rĆ”fagas y el peligroso oleaje, que habĆan
pausado los rastrillajes en las Ćŗltimas horas.
La corriente submarina y la marejada habĆan llevado a que no
se pudieran utilizar lanchas y motos de agua, mientras que tampoco permitĆan el
trabajo de los buzos.
Ayer, la Armada Nacional de Uruguay amplió el radio de
trabajo hasta el balneario de JosĆ© Ignacio, uno de los lugares turĆsticos mĆ”s
reconocidos del paĆs suramericano y que se encuentra a unos 45 kilómetros de
Punta del Este.
El pasado viernes, a mÔs de 48 horas de la desaparición del
joven de 30 aƱos que trabaja como tatuador, desde la Prefectura de Punta del
Este le confirmaron que “se estĆ” buscando un desaparecido con casi ninguna
posibilidad de vida“.
Hasta ahora, Toro era buscado en el agua dentro de un
rectÔngulo de 1600 metros de ancho. La misma distancia se delimitó para los
rastrillajes por tierra, que son los Ćŗnicos que pudieron mantenerse activos en
las Ćŗltimas horas debido a los riesgos que suponen adentrarse al mar en medio
del mal clima.
Por eso, este sÔbado la Prefectura Naval extendió el radio
de búsqueda por mar unos cinco kilómetros: desde la Parada 15 de La Brava hasta
Punta Salinas, el punto mƔs austral de Uruguay.
Por tierra, en cambio, los rastrillajes se alargaron hasta
la zona de JosƩ Ignacio, de acuerdo a lo detallado a este medio. La distancia
es de 30 kilómetros aproximadamente entre un punto y otro. A esto se le sumó el
refuerzo aeronaval, que rastrearĆ” el cuerpo de Toro desde el aire.
El lugar donde ocurrió el accidente es uno de los mÔs
complicados porque “la rompiente no permite bajar en cualquier momento”.
“Es uno de los puntos mĆ”s conflictivos porque allĆ se
produce el encuentro de las aguas dulces del RĆo de la Plata y el agua salada
del ocƩano AtlƔntico. La correntada es fuerte en ambos sentidos. Por eso, las
corrientes de retorno o resaca son mƔs fuertes que en otras playas. TambiƩn la
presencia de rocas y el acceso difĆcil son otros factores que hacen que se
desaconseje el ingreso a esas aguas”, explicó el presidente de la Liga Naval
Argentina, Fernando Morales, ante la consulta de Infobae.
El joven argentino se encontraba trabajando en un local
gastronómico de Punta del Este en el marco de la temporada de verano. Es
tatuador de oficio y artista plƔstico, y se encontraba celebrando AƱo Nuevo
junto a cinco compañeros de trabajo cuando ocurrió el incidente.




Redes