Home Ads

Home Ads

Guardias en las UPA, atención domiciliaria de Ioma y helicópteros: cómo es el refuerzo sanitario de temporada

 


 

Comienza una nueva temporada y la aglomeración de gente siempre trae consigo enfermedades y saturación de espacios sanitarios, lo que el Gobierno provincial quiere evitar.

 

En ese marco, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, presentó un nuevo despliegue en el marco del Operativo "De sol a sol" que se inauguró en la ciudad de Miramar, y brindó detalles de cómo funcionará en Mar del Plata.

 

"Vamos a trabajar en conjunto las políticas sanitarias con las de seguridad y turismo de cara a la temporada de verano. Hay un traslado muy grande de población que trae implicancias como aumento de enfermedades y no hay tantos servicios instalados para responder a esa demanda por lo que es necesario fortalecerlos", indicó el médico.

 

Además, dijo que hay conductas específicas del verano que generan situaciones epidemiológicas distintas y hay que abordarlas desde la prevención.

 

Para eso, la Provincia elaboró dos estrategias puntuales que tienen como objetivo garantizar las condiciones socio-sanitarias para que la población costera y los turistas puedan atravesar la temporada de forma segura. Se trata del Sistema de atención al turista (URS), sumado a un Refuerzo Sanitario (SAT), y a las postas promo-preventivas (programa denominado Marea Sanitaria).

 

Por un lado, habrá un fortalecimiento a la atención en hospitales, unidades de pronta atención y salas, especialmente en los lugares que mayor población tienen, haciendo énfasis en las franjas etareas más vulnerables.

 

En la ciudad, se ampliarán las guardias de adultos en las Upa 13 de Regional y 8 de Punta Mogotes, con atención a adultos 24 horas de lunes a domingo. "Esto arranca en diciembre y se va a extender hasta Semana Santa", adelantó el funcionario.

 

Además, la gestión de Axel Kicillof atendió el reclamo de miles de afiliados de Ioma que vienen padeciendo complicaciones, por lo que decidió crear una línea 0800 para tener médicos de la obra social a domicilio y acceder a consultas a través de telemedicina. La misma será 0800-333-0995.

 

"También abordamos estrategias de comunicación y recreativas en paradores para compartir experiencias y dar información que tiendan a reducir quemaduras, mala alimentación y otros problemas que trae la falta de cuidado en verano", agregó Kreplak.

 

En total, el operativo tendrá 1 helicóptero sanitario, se agregarán 35 ambulancias de terapia intensiva movil, 8 ambulancias 4x4, 3 móviles de salud mental, 4 camiones hospitales y 1356 profesionales para refuerzo de guardias en 15 municipios.

 


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo