Home Ads

Home Ads

Choque de lanchas en Brasil: quién era el argentino que murió en el día de su cumpleaños



Fernando David Silva brindó gran parte de su vida a ayudar a las personas. De profesión terapeuta ocupacional, luego de la pandemia viajó desde su Tigre natal a Ushuaia, en Tierra del Fuego, para trabajar con personas con problemas de salud mental.


El destino hizo que muriera en el día que cumplía 38 años. Estaba de vacaciones con dos amigos, Maximiliano Ayón (36) y Damián Malandra (36), en Angra dos Reis, cerca de Río de Janeiro. Horas antes de la tragedia había subido dos fotografías celebrando su cumpleaños. Eran dos collages de momentos de él junto con sus amigos en Brasil. Nada hizo presagiar el drama que vendría.


Es que cerca de las 11.30 de este viernes, en un área conocida como Praia do Dentista, en la Isla de Gipóia, una lancha con capacidad para 26 personas impactó con otra más pequeña, que transportaba tripulantes y turistas, incluidos los tres argentinos.


Según informaron bomberos brasileños a los medios locales, la lancha de menor tamaño fue la que recibió el mayor daño. Hasta terminó hundida tras el impacto. Los ocupantes de la lancha menor fueron rescatados del agua por la tripulación de la embarcación mayor y trasladados al muelle de Santa Luzia, donde fueron llevados al Hospital General de Japuíba. Entre ellos, se encontraba el argentino, quien murió poco después de su ingreso.


Además de Silva, otros dos turistas argentinos y un residente local heridos debieron ser internados y permanecen bajo observación médica. Según publicó el diario O Dia, entre los heridos se encontraba un niño.



Fernando tenía muchos amigos, era una persona sociable y que se vinculaba muy fácilmente con la gente. Pero con dos amigos estaba haciendo sus segundas vacaciones.


El año pasado, con Ayón y Malandra habían recorrido la Ruta Nacional N°40 de Sur a Norte. El destino este año era Brasil y sus playas. Fueron a pasar la Nochebuena y Navidad y tenían planeado quedarse hasta fin de año.


Ayón es compañero de trabajo y está a cargo de los talleres de sublimados, un emprendimiento de los pacientes de salud mental. Si bien no hay información oficial al respecto, luego de recibir las primeras atenciones en el hospital, fue dado de alta.


Malandra también resultó herido en el impacto. De profesión contador, trabaja en un centro de rehabilitación de Ushuaia. Las primeras informaciones que indicaron medios brasileños es que se encuentra aún recuperándose en el hospital.


Silva tiene cinco hermanos y su mamá. Su padre falleció hace dos años. No estaba en pareja ni tenía hijos.


“Era una persona muy llena de vida, muy entusiasta, compañero, siempre disponible para tomar una cerveza, para salir, para pedirle un favor. Era un explorador de la vida porque se fue a vivir a Ushuaia, construyó redes, conoció gente, era muy sociable y querible, alegre, amable y afectuoso”, remarcó el funcionario.


Desde el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, a cargo de la ministra Judit Di Giglio, ya se comunicaron con la familia de Silva y se pusieron a disposición. También están conectados con el consulado de Brasil para los tramites de repatriación del cuerpo.



Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo