Cómo todos los años, la Dirección de Turismo realizó una reunión previa entre el jurado y los representantes de las instituciones y los asadores que participarán en el 7º Concurso de Asadores que se llevará a cabo en el predio de La Invernada el próximo sábado 12 de octubre.
En esta oportunidad el jurado estará compuesto por: Mirta
Gervasio, Ismael Corro, José Luis
Miranda, Carlos Cabrera (último ganador del concurso) y Nicolás Fernándes (encargado del departamento de gastronomía de
UADE).
El encuentro sirvió para dejar en claro distintas cuestiones
como: el tiempo (tendrán 3 horas y media de 9 a 12.30 para asar), el peso de la
carne vacuna podrá ser entre 10 y 11
kilos, la distribución de los lugares se realizará por sorteo, durante el
desarrollo del concurso solamente podrá permanecer en el espacio asignado a
cada participante el asador, no pudiendo estar acompañado ni asistido por otra
persona.
También se aclaró que la organización proveerá la leña para
la cocción del asado concursante, no permitiéndose agregar más leña por parte
del participante.
Tampoco estará permitido el uso de combustible o cualquier
otro elemento NO TRADICIONAL (garrafas, sopletes, nafta, alcohol, etc.) para
encender el fuego, como también quedará prohibido el uso de chapas o cartones
para acelerar la cocción de la carne.
Asimismo se informó que durante el concurso, habrá veedores
controlando que se cumplan todas las Bases y Condiciones del concurso.
Por último se aclaró que el jurado comenzará a evaluar a los
participantes a partir del inicio de la competencia y que se observarán y
evaluarán los siguientes ítems:
Vestimenta: quedará a criterio de cada participante, la
Organización le entregará un delantal, pero se evaluará de forma positiva
aquellos que vistan de manera tradicional.
Condimento y acondicionado: se evaluará la habilidad, la
higiene y la forma de presentación de la carne.
Fuego y asado: se observará para su puntuación la habilidad
en el manejo del fuego, la forma de poner la carne para asar, la destreza de
trabajo del asador; así como también la limpieza y el orden de su espacio.
Final del proceso: se juzgará la cocción, el sabor y el
punto de la carne presentada.
A las 12.30 h finaliza el concurso y cada participante
deberá presentar una porción de Asado para que el Jurado deguste y pueda
evaluar. Se informará el Ganador en el transcurso de la tarde. Las conclusiones
del Jurado serán totalmente inapelables y definitivas.
Premios del concurso:
1º Premio: Institución: $ 250.000.- Asador: Artesanía.
2 º Premio: Institución: $ 150.000.- Asador: Artesanía.
3º Premio: Institución: $ 100.000.- Asador: Artesanía.
Instituciones participantes y asadores:
1 TALLER
PROTEGIDO FAE: Sergio, Freije
2 ROTARY
CLUB MADARIAGA: Luis Marcelo, Barral
3 SOCIEDAD
FOMENTO BARRIO SAN MARTÍN “B”
: Florencio, Pérez
4 CLUB DE
PESCADORES “SAN NICOLÁS”, laguna Los Horcones: Constanza, Parramón
5
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA RENACER CRIOLLO: Bruno Alfredo, Kopciuch
6 ATTITUDE
ESCUELA DE DANZAS: Santiago Pablo,
Lanucara
7 ESCUELA
PRIMARIA N° 6 “Remedios Escalada de San Martín” - Jirimm N°1: Jesús, Ruiz
8 COOP.
ESCUELA N° 9 “Almte. Guillermo Brown”, y
Jirimm N°10 - Colonia Tío Domingo: Juan Agustín, Moreyra
9 FIESTA
NACIONAL DEL GAUCHO: Alfredo, Valcarcel




Redes