Home Ads Home Ads Home Ads

Quiso robar cables a un costado de la ruta y murió calcinado por una descarga eléctrica


Home Ads


El cuerpo sin vida de un hombre calcinado fue encontrado a un costado de la ruta, y la primera hipótesis que sostienen los investigadores es que habría estado robando cables y recibió una descarga eléctrica mortal.

“La guardia local en el último recorrido de la madrugada, las 5.45, detectó el cuerpo a la altura del Club Hindú, en la ruta 36. Vio a una persona tirada boca abajo y al bajar, constató que estaba fallecida”, explicó el subsecretario de Seguridad local, Rafael Filippa, en diálogo con Cadena 3.

El hallazgo se produjo en la madrugada de este martes en un sector que comprende la antigua traza de la Ruta 36, en Río Cuarto, Córdoba. 

El cadáver se encontraba boca abajo, consignó el medio local Puntal. Luego detectaron que estaba quemado a causa de la descarga eléctrica que recibió al querer sustraer cables del sector.

En cuanto a las causas del fallecimiento, Filippa, no dio ninguna precisión: “No puedo adelantarme en nada. Está trabajando el Ministerio Público Fiscal y la Policía de la Provincia de Córdoba”. Tampoco trascendió la identidad de la víctima.

No obstante, los médicos determinaron que murió electrocutado y las primeras pericias indican que estaba robando cables. No trascendió la identidad de la víctima. 

Operarios de EPEC tuvieron que trabajar en la zona para restablecer el servicio de luz, según consignó El Puntal.

El corte de servicio afectó a varios barrios de la ciudad.

El robo de cables para la posterior venta de los metales se convirtió en una preocupación creciente en varias ciudades de Argentina.

En lo que va de 2024 al menos cuatro jóvenes murieron electrocutados cuando intentaban robar cables en distintos puntos del país y suman cientos los detenidos. 

Se trata de una práctica que se profundizó en medio de la crisis económica por la que atraviesa el país.

Detrás del robo de cobre y otros metales hay una serie de factores que explican por qué esta actividad no para de crecer.

La marginalidad, la drogadicción, las redes que favorecen la reventa y la falta de medidas de seguridad de prevención de este delito son algunas de las variables que se complementan para que este delito esté en aumento. 



Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo