Podrían colgarse una medalla los hinchas de River y sacar a
relucir que el elenco de Núñez se impuso en 13 de los 20 mano a mano que han disputado
contra Boca a lo largo de la historia. Claro que los simpatizantes xeneizes
tienen argumentos de sobra para retrucar: les favorece el historial general con
91 victorias contra 86 del rival y 84 empates (262 partidos). La respuesta de
los de Núñez podría ser que en duelos en cancha neutral festejaron 8 de las 13
veces que jugaron (2 derrotas y 3 empates), mientras que los del elenco de La
Ribera estarían en condiciones de jugar la carta de que siempre se impusieron
en definiciones por penales. Y este último no es un dato menor porque si el
duelo en el Kempes termina empatado, todo se definirá desde los 12 pasos, con
Sergio Romero y Franco Armani como protagonistas.
En el imaginario colectivo está que Boca siempre le gana por
penales a River. Y la idea no es un mito, sino que tiene argumentos. Y es que
en las cuatro ocasiones que definieron por esa vía los de Boca se quedaron con
la alegría.
El primer registro corresponde a la vuelta de los cuartos de
final de la Supercopa 1994. Boca y River empataron 1-1 en la Bombonera, con
goles de Luis Alberto Carranza y Enzo Francescoli. Carlos Navarro Montoya fue
la figura de la jornada por el penal que le atajó a Sergio Berti para la
victoria 5-4.
El segundo antecedente es de la vuelta de la semifinal de la
Copa Libertadores 2004, la noche en la que Carlos Tevez hizo la gallinita al
marcar el gol del empate parcial en el Monumental. Para River había marcado
Luis González y en el minuto final Cristian Nasuti mandó la definición a los
penales. Entonces se hizo gigante Roberto Abbondanzieri al contenerle el quinto
penal a Maximiliano López. Luego, Javier Villarreal pondría el 5-4 final para
los comandados por Carlos Bianchi.
Los otros registros son de 2021, año de pandemia. Por la
Copa de la Liga, en los cuartos de final, River llegó diezmado por un severo
brote de Covid y esa jornada en la Bombonera tuvieron que debutar varios
juveniles, entre ellos el arquero Leonardo Díaz. El duelo culminó 1-1 con goles
de Carlos Tevez y Julián Álvarez. En los penales, Boca se impuso 4-2 y Marcelo
Gallardo perdió por primera vez un cruce ante el máximo rival.
Y unos meses después, por los octavos de final de la Copa
Argentina en el estadio Único de La Plata, los por entonces comandados por
Miguel Ángel Russo festejaron en los penales después de un aburrido 0-0. La
victoria fue 4-1. Rojo, Ramírez, Pavón e Izquierdoz anotaron para Boca,
mientras que en el Millonario el único gol lo hizo David Martínez; fallaron
Julián Álvarez y Braian Romero.
“A los penales no los tenemos en mente. Sabemos que es algo
que se puede dar, pero nosotros vamos a ir a buscar el resultado. Queremos
ganar en los 90 minutos con nuestras armas y con nuestro juego”, reconoció
Ignacio Fernández. Y amplió: "Si después vienen los penales, tenemos mucha
confianza en ganar ahí y también un arquero campeón del mundo".




Redes