Marlene Engelhorn, una rica heredera austriaca, que se encuentra presente esta semana en el foro de Davos, anunció que renunciarĆ” a mĆ”s de 27 millones de dólares para denunciar el “fracaso” de los gobiernos a la hora de frenar las crecientes desigualdades. Esos millones serĆ”n donados a 50 personas que deberĆ”n presentar proyectos benĆ©ficos.
La joven, de 31 aƱos, es descendiente directa de Friedrich Engelhorn, fundador de la empresa quĆmica y farmacĆ©utica alemana BASF y obtuvo una herencia millonaria de mĆ”s de 4 mil millones de dólares en el 2022 luego del fallecimiento de su abuela.
Tras ello, Marlene decidió que iba a distribuir con el pueblo austriaco la herencia. “No hice nada para ganĆ”rmela, simplemente tuve suerte en la loterĆa de nacimiento”, aseguró en una entrevista en 2021, donde denunciaba la incapacidad de los gobiernos para terminar con la pobreza. Es por eso que comunicó que su intención es renunciar al 90% de este dinero por una cuestión de “justicia social”
De este modo, en los Ćŗltimos, la heredera informó que convocó a 10.000 personas al azar para que expongan quĆ© acto benĆ©fico harĆan con el dinero y, luego de evaluar sus iniciativas, elegirĆ” a las 50 mejores propuestas. “Pongo mis bienes a disposición de estas 50 personas y confĆo en ellas”, destacó.
La proyectos benƩficos serƔn expuestos en la ciudad de Salzburgo entre marzo y junio de este aƱo, en donde participarƔn acadƩmicos y organizaciones de la sociedad civil. AdemƔs, indicaron que todos los gastos, como traslado y hospedaje, estarƔn cubiertos para las 10.000 personas.
En tanto, la joven, que estĆ” a favor de la distribución de la riqueza y que critica el sistema capitalista, explicó que en el momento de elegir a los 50 “ganadores”, la decisión tiene que ser “ampliamente respaldada” si no los fondos volverĆ”n a sus manos.
Por Ćŗltimo, Marlene aseguró en su momento que tomó la determinación de quedarse solo con el 10% de su patrimonio y que, ademĆ”s, pretende encontrar “un trabajo comĆŗn y corriente”.
“Paso de la categorĆa del 1% mĆ”s rico de la sociedad al 99% menos rico. Algunos lo verĆan como un retroceso, pero yo lo veo como un avance en la sociedad democrĆ”tica. Salgo de este gueto dinĆ”stico de ricos”, sentenció.




Redes