Esta mañana Costa Azul tuvo que retroceder, en parte, con
los últimos aumentos que habían aplicado por una orden emitida por el
Ministerio de Transporte Bonaerense.
La línea 216, que une Pinamar, Madariaga y Villa Gesell
sorprendió a muchos pasajeros que iban a trabajar. El boleto ida y vuelta a
Pinamar, desde Madariaga, quedó en $2.000 lo que representó una baja de $800.
Mientras que segmento simple quedó en $1.100.
El viaje ida y vuelta a Villa Gesell quedó estipulado en
$3.600.
La decisión abarca a otras líneas que maneja la misma
empresa. El boleto de Mar del Plata - Miramar, que originalmente se incrementó
en hasta un 87%, ha experimentado una reducción de 500 pesos. Sin embargo, otras
paradas mantendrán los costos, dejando a Mar del Plata Chapadmalal con una
tarifa de 1500 pesos.
Desde la OMIC de Madariaga, su encargada Milagros Zanini,
remarcó que no se informó de ningún tipo de devolución por todo lo cobrado
demás en la primera quincena de enero. “Hoy
estamos de celebración porque uno se lo toma personal porque estamos en defensa
de los vecinos y del trabajador”.
Jorge D´Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de
Buenos Aires, había afirmado que los aumentos tarifarios de Costa Azul eran
ilegales. "El aumento no es legal, se lo ha sancionado con multas y se
secuestraron vehículos; vamos a trabajar para encontrar una solución, la gente
no puede pagar lo que está pagando", declaró D´Onofrio a Radio brisas.
La situación ha generado un debate sobre la necesidad de
regulaciones más estrictas en el ámbito del transporte público, así como la
importancia de salvaguardar los derechos de los usuarios ante aumentos
desproporcionados e ilegales.




Redes