El candidato a intendente de UxP Gregorio Estanga dijo que no descansarán hasta “demostrar que lo que dicen las urnas sea la elección del pueblo”.
En diálogo con Todo este Ruido por Radio Provincia AM1270 se
refirió a la elección en ese distrito y reiteró el pedido de que se abran 15
urnas pese a la negativa judicial.
Afirmó que cuando se procedió a la apertura de las urnas de
extranjeros “encontramos 3 votos” y “allí ganamos por una amplia diferencia.
También observamos 15 urnas en las cuales vimos muchas irregularidades con la
ruptura de la tendencia, entre mesa y mesa y colegio contra colegio. Por eso
pedimos la apertura de las urnas, dado el lugar que se dio en La Plata a Juntos
por el Cambio”.
“Teníamos la certeza de que íbamos a encontrar más votos de
los que decían las actas y de que podíamos dar vuelta la elección”, enfatizó el
dirigente y agregó: “Antes la diferencia era de 23 votos y ahora de 19”, con
respecto al candidato de Juntos por el Cambio, Juan Ibarguren. Es decir, la
diferencia es de “el 0,8%, es el porcentaje más reñido de la Provincia”.
Por eso cuestionó el rechazo de la Justicia Electoral a
abrir las urnas y también la actitud del “candidato a intendente de Pinamar” y
Martín Yeza porque “se opusieron en lugar de garantizar transparencia”.
En ese marco, confirmó que apelarán el fallo de la Junta
Electoral “y depende del resultado iremos a la justicia para garantizar
transparencia a la comunidad de Pinamar y que sepan la cantidad de votos que
tuvo cada candidato”.
“Más allá de nuestras certezas queremos demostrar que lo que
digan las urnas sea la elección del pueblo. Pero no quieren abrirlas porque
saben que adentro hay algo que no quieren”, recalcó.




Redes