La banda de rock La Renga, liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli, se presentó este sábado 26 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, ante más de 20.000 personas. En un show histórico en el “fin del mundo”, la banda recorrió sus mejores éxitos en un escenario ubicado en el hangar viejo del aeropuerto, a metros del Canal de Beagle.
Sin embargo, el cantante y guitarrista no perdió la
oportunidad de referirse a la situación política actual del país, e hizo un
comentario que llamó la atención de los fans: “Ojo Milei”, advirtió, en medio
de la canción “Panic Show”.
El comentario en medio de esa canción no fue casualidad. El
tema fue grabado por la banda en su disco “La esquina del infinito”, en el año
2000, en medio de la emergencia socioeconómica que luego desembocaría en la
crisis de diciembre de 2001; y fue usada por el entonces precandidato
libertario para su cierre de campaña en las elecciones Primarias Abiertas,
Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto. “Yo soy el león, rugió la bestia
en medio de la avenida. Corrió la casta, sin entender, panic show a plena luz
del día. Por favor, no huyan de mí, yo soy un rey de un mundo perdido. Soy el
rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito. ¡Viva la libertad,
carajo!”, cantó Milei en ese entonces.
"Ojo Milei":
— ¿Por qué es tendencia? (@porqueTTarg) November 26, 2023
Porque Chizzo de La Renga dijo eso durante el show en Tierra del Fuego. pic.twitter.com/9whhUuuw4U
Ante esta situación, los integrantes del grupo de rock no se
quedaron callados y cuestionaron al líder de La Libertad Avanza (LLA) en sus
redes sociales. “Quien quiera es libre de escuchar, cantar, bailar y poguear
canciones de La Renga, lo que está mal, legal y moralmente, es tomarse la
libertad de usar esas canciones para una campaña política y beneficio propio,
un seguidor de nuestra banda jamás haría eso..”, rezaba el comunicado firmado
por Chizzo, Gabriel y Jorge Iglesias y Manuel Varela.
“Entre nosotros existe lazos y sentimientos, no queremos
tener un disfrazado de amigo hablando de la libertad”, advirtieron, tomando
distancia del economista libertario.




Redes